comedor escolar

15.493 utilizarán gratuitamente los comedores escolares extremeños en el curso que acaba de iniciarse

Un total de 17.619 alumnos utilizarán los comedores escolares este curso.
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha señalado este lunes que 15.493 alumnos disfrutarán este curso de la gratuidad total del servicio de comedor escolar.
Se trata del cupo máximo de plazas que ya estaba ya fijado en la Instrucción 1/2023, que se publicó en mayo. Este curso se mantienen, además, los mismos criterios para la gratuidad, entre ellos, la renta familiar o el uso de transporte escolar.
La citada Instrucción está sujeta a unos presupuestos y licitaciones realizados por el anterior Ejecutivo para el presente curso. Durante una visita al Centro de Enseñanza de Infantil y Primaria ‘Dulce Chacón’ de Cáceres este lunes, ha destacado que todos los solicitantes de comedor, un total de 17.619 alumnos, tienen garantizado el servicio en Extremadura, ello a pesar del incremento notable de la demanda para este curso.
Desde la nueva Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional se ha gestionado para garantizar el acceso al servicio de todos los alumnos demandantes. La mayoría de ellos tienen el servicio gratis, mientras que el resto, 2.126 solicitantes más, excedían el cupo de la gratuidad, un número que ha seguido creciendo exponencialmente en los últimos días.
Y lo ha hecho de la mano de los centros educativos y de las empresas de cáterin, algo que la consejera ha agradecido expresamente a las mismas. Además, la Consejería ha negociado con las citadas empresas para que se respete a estos alumnos un precio similar al que la Administración paga por el servicio a los subvencionados.
Para estas clases, iniciadas este lunes, la Consejería ha destinado 6.050.388 euros a la convocatoria de ayudas de libros y material escolares, el doble de la cantidad con la que se había dotado la Orden de la convocatoria de junio, 3.029.246 euros.
A esta cantidad hay que sumar la partida destinada a ayudas de libros a centros concertados, que asciende a 1.949.612 euros.
Los beneficiarios de estas ayudas recibirán entre 110 y 140 euros cada uno en centros públicos y concertados, cantidades a las que hay que sumar 40 euros para material escolar en Enseñanza Infantil en centros públicos y 30 euros, en centros concertados.