- En la región han sido galardonados 17 proyectos de animación a la lectura con 2.772,22 euros cada uno, y otro proyecto que ha resultado entre los diez mejores y que recibirá un importe de 10.000 euros
La propuesta galardonada entre las diez primeras es la biblioteca de Valdelacalzada (Badajoz)
El importe total de la campaña asciende a 1.097.999,20 euros, que se destinarán principalmente a la adquisición de fondo bibliográfico
Un total de 18 proyectos de animación a la lectura presentados por bibliotecas municipales de Extremadura han resultado galardonados por el Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la XXIII edición de los Premios María Moliner.
En concreto, se han reconocido 17 propuestas, a las que se les concede un premio de 2.772,22 euros a cada una. Otro proyecto ha resultado galardonado, entre los diez primeros. Se trata del presentado por la biblioteca pública Valdelacalzada (Badajoz), y que cuenta con 10.000 euros. El importe total con el que han sido galardonadas las 18 bibliotecas de Extremadura asciende a 57.127,74 euros.
El objetivo es premiar los mejores proyectos de animación a la lectura dirigidos a todos los vecinos, especialmente a colectivos con dificultades para el acceso a la misma, en cualquiera de las lenguas oficiales de la comunidad autónoma respectiva y con especial atención a los municipios de menos de 5.000 habitantes.
De los 562 municipios de toda España que han participado en la edición de este año, 370 bibliotecas han sido premiadas con 2.772,22 euros y, entre ellas, los diez mejores proyectos verán incrementado el importe hasta los 10.000 euros. El premio será destinado principalmente a la compra de libros y/o publicaciones periódicas por parte de las bibliotecas públicas.
El programa, financiado por el Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, cuenta con una inversión total de 1,1 millones euros.
Esta iniciativa presenta una gran importancia estratégica en el acceso al libro y la lectura, ya que aproximadamente la mitad de la población española reside en municipios de menos de 50.000 habitantes. El objetivo de la campaña es, siguiendo el ideal de la propia María Moliner, que cualquier lector en cualquier lugar pueda conseguir el libro que le interese.