Mérida, 11 de septiembre de 2024.- La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha destacado que la región continúa trabajando en la detección de casos asintomáticos de fiebre del Nilo Occidental. De los 21 casos positivos detectados en la comunidad autónoma, seis corresponden a personas asintomáticas, identificadas a través de donaciones de sangre.
García Espada informó sobre un nuevo caso de una mujer de 80 años del Área de Salud de Don Benito-Villanueva y también anunció dos altas. Actualmente, hay seis pacientes ingresados, dos de ellos en la UCI del Hospital Universitario de Cáceres. La consejera deseó una pronta recuperación a los afectados y reiteró la importancia de tomar precauciones, como el uso de repelentes, mosquiteras y ropa adecuada en las zonas más afectadas, especialmente al atardecer.
La consejera subrayó que se está trabajando en colaboración con Salud Pública, Agricultura y Presidencia para abordar el problema del virus del Nilo en los mosquitos en su fase larvaria, siguiendo las recomendaciones de los entomólogos.
García Espada hizo estas declaraciones durante la presentación de la primera Unidad Móvil ECMO en Extremadura en el Hospital Universitario de Badajoz.