fuego

Asecon solicita que se declaren como Zona Catastrófica las localidades afectadas por los devastadores incendios

La asociación de consumidores habilita un canal de atención para orientar a los afectados y facilitar el acceso a indemnizaciones

R. DEx, Madrid, 13 de agosto de 2025.- La Asociación Española de Consumidores (Asescon) ha solicitado al Gobierno que declare como Zona Catastrófica las localidades afectadas por los devastadores incendios registrados en los últimos días en España. La medida, subrayan, permitiría activar el Fondo de Compensación de Seguros y agilizar las ayudas para quienes han perdido viviendas, vehículos o negocios.

En un comunicado, la entidad advierte de que los fuegos han dejado “importantes daños con resultados preocupantes” en varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, Galicia y Madrid, donde las llamas han arrasado viviendas, terrenos y explotaciones económicas.

Asescon recuerda que esta declaración sería clave para cubrir indemnizaciones y garantizar la recuperación de las zonas afectadas. Para ello, ha habilitado un canal de consultas a través del correo electrónico consultas@consumoenpositivo.es, dirigido a orientar a los damnificados sobre cómo presentar reclamaciones ante las aseguradoras.

La organización ofrecerá, como primer paso, asesoramiento sobre las coberturas reales de las pólizas y la correcta definición de capitales y riesgos. Posteriormente, analizará en cada caso quién debe asumir el pago de las indemnizaciones, ya sea la compañía aseguradora o el Consorcio de Compensación de Seguros.

En caso de que sea necesario, la propia asociación gestionará las reclamaciones con sus abogados, defendiendo los derechos de los consumidores. Además, Asescon insiste en que guardar pruebas es fundamental: inventarios, fotografías y objetos dañados pueden ser decisivos cuando el perito evalúe los daños.

«No se trata solo de reconstruir lo material, sino de garantizar que las familias y empresas puedan rehacer sus vidas con dignidad y sin trabas burocráticas», recalcan desde la asociación, que pide una respuesta rápida ante la magnitud de la tragedia.