4 propósitos para empezar el 2020 con buen pie

El año 2020 está a la vuelta de la esquina, por eso es el momento idóneo para fijar nuestros objetivos para el año que viene y establecer unos propósitos que nos podrán ayudar a crecer a nivel personal. Si todavía no has decidido cuáles son los tuyos, a continuación te aconsejamos 4 buenos propósitos que te ayudarán a vivir mejor.

aprender idioma extranjeroAprender un nuevo idioma

Aprender un idioma nuevo tiene muchas ventajas. La primera, por ejemplo, es que podrás hablar con personas de países lejanos y hacer nuevos amigos, descubrir otra cultura y una nueva visión del mundo… manteniendo activa tu mente. No es necesario inscribirse en una escuela de idiomas para aprender un nuevo idioma: con la ayuda de las nuevas herramientas que te ofrece internet podrás aprender desde casa. Utilizando las aplicaciones para el móvil, como por ejemplo Babbel, podrás elegir entre una amplia variedad de idiomas, empezar cuando quieras y marcar tu propio ritmo. Además, la primera lección de Babbel es gratis. Aprender un nuevo idioma solo tiene ventajas, y puede ayudarte, además, a dar un paso adelante en tu carrera profesional. Muchas empresas buscan personal que hable diferentes idiomas, y no encuentran gente con dichos conocimientos. La persona que están buscando… ¿podrías ser tú?

 

hacer ejercicioHacer ejercicio cada mañana

No hay forma mejor de comenzar un nuevo día que haciendo ejercicio. Tu organismo te lo agradecerá enormemente. No hace falta apuntarse a un gimnasio y matarse haciendo pesas: un simple paseo matutino ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar diabetes, algunos tipos de cáncer y depresión. Por lo tanto la actividad física matutina te ayudará a lidiar con los problemas diarios más fácilmente y tener más energía para afrontarlos. En pocos días y con un poco de constancia por tu parte verás los resultados: tendrás mas energía a lo largo de todo el día, tu calidad de sueño mejorará y serás menos propenso a ponerte enfermo ya que también tu sistema inmunológico se verá reforzado. Te sentirás más relajado, estarás más concentrado y trabajarás mejor, todas razones válidas para empezar a entrenarte con regularidad.

viajar ma sViajar más

Viajar actualmente es más económico y sencillo que nunca, y disponemos de una cantidad de destinos que no se podía ni imaginar hasta hace unos años. No solo tienes los típicos destinos de playas paradisiacas, sino que puedes visitar ciudades para disfrutar de sus museos, monumentos, gastronomía, etc.

Conocer nuevos países y culturas abrirá tu mente y te hará ver la vida de otra manera. Cuando vuelvas a casa afrontarás los problemas con una visión renovada del mundo. Tienes ofertas disponibles en internet para cualquier época del año, que incluyen el desplazamiento, el alojamiento y las visitas guiadas, si no puedes acudir a la agencia de viajes más cercana. Cualquier lugar es un buen destino para viajar, solo tienes que proponértelo y verás como tu forma de vida cambiará.

cuidar medio ambienteCuidar el medio ambiente

Por desgracia, el problema de la contaminación ambiental es un tema de gran actualidad. Nos encontramos en un momento crítico para el planeta Tierra, y aportar tu granito de arena, por poco que sea, puede marcar la diferencia de cara al futuro. Hay muchas cosas que puedes hacer cada día, ya en casa: separar la basura para reciclarla, reducir el consumo de agua (reutilizar agua, cerrar grifos, etc.), comprar solo lo indispensable, no echar a la basura la comida que sobra (envasándola y guardándola para otra ocasión, ajustando las raciones, etc.), reciclar correctamente el material electrónico (los deshechos de estos productos son altamente tóxicos), etc. Otro gran problema medioambiental que tenemos actualmente es el uso excesivo de plásticos. Se puede reducir su uso evitando beber agua embotellada, y beber agua del grifo, que pasa controles de calidad incluso más exhaustivos que los que pasa el agua embotellada. Empezando desde las cosas más pequeñas, podrás reducir tu huella de carbono y ayudar el planeta.