El desempleo registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Extremadura disminuyó en 5.569 personas en 2023 en comparación con el año anterior, lo que representa una disminución del 6,75%. Esto sitúa el número total de desempleados en 76.965, tras una disminución del 1,63% en el último mes del año en comparación con noviembre, lo que equivale a 1.276 desempleados menos.
Este es el tercer año consecutivo de descensos en el desempleo en la región, y el número total de desempleados es el más bajo al final de un año desde 2007. Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el desempleo ha disminuido en la mayoría de los años en Extremadura (16 veces), mientras que ha aumentado en 11 ocasiones.
En términos de género, el año terminó con 48.759 mujeres desempleadas, 2.763 menos que el año anterior, y 28.206 hombres desempleados, una disminución de 2.806 en el número de desempleados en el último año.
En 2023, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años disminuyó, con 938 desempleados menos, y el desempleo entre las personas de 25 años o más se redujo en 4.631 desempleados.
En el último mes del año, el desempleo disminuyó en Servicios, con 1.374 menos (-2,4%); Sin empleo anterior, 134 menos (-2,81%); Industria, 34 menos (-0,79%), mientras que aumentó en Construcción, 261 más (+4,53%); Agricultura, 5 más (+0,08%).
Al final del mes, los sectores con más desempleados son Servicios (55.959), Agricultura (6.071), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (4.273), Sin empleo anterior (4.639), Construcción (6.023).
En cuanto a la contratación, el número de contratos firmados en Extremadura en 2023 aumentó un 7,73% durante el año hasta registrar 29.185 en diciembre. En cuanto al tipo de contratos, los contratos indefinidos disminuyeron un 0,9% hasta los 7.579 contratos y los contratos temporales aumentaron un 11,12% hasta sumar 21.606 contratos en el último mes del año.
Del número de contratos registrados al final del año, el 74,03% fue temporal (frente a un 68,97% del mes anterior) y un 25,97%, indefinidos (el mes anterior fue un 31,03%).
En diciembre, el desempleo se redujo en 1.276 desempleados en comparación con el mes anterior. Desde 1996, el desempleo en diciembre ha aumentado la mayoría de las veces en Extremadura (14 veces), mientras que ha disminuido en 13 ocasiones.
En términos de género, de los 76.965 desempleados registrados en diciembre, 48.759 eran mujeres, 1.308 menos (-2,61%) y 28.206, hombres, lo que supone un aumento de 32 en el número de desempleados en comparación con el mes anterior (+0,11%).
En diciembre, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años disminuyó, con 235 desempleados menos que a finales del mes pasado (-3,91%), mientras que el desempleo de las personas de 25 años o más se redujo en 1.041 desempleados (-1,44%).
El desempleo disminuyó en las dos provincias, siendo mayor la caída en Badajoz (-1.094) que en Cáceres (-182).