
El festival comenzará el viernes, a las 09:30 horas, con unas jornadas técnicas dedicadas al turismo y la conservación en las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en los núcleos urbanos de Extremadura. Se celebrará en el Palacio de los Golfines de Abajo y reunirá a especialistas que expondrán, entre otras cuestiones, el catálogo de experiencias turísticas creadas recientemente en Cáceres, Trujillo, Plasencia, Zafra y Jerez de los Caballeros en torno al cernícalo primilla, dentro del proyecto Life Zepa Urban.
A partir de la tarde del viernes y hasta la mañana del domingo, el conjunto monumental de Cáceres se transformará en un gran escenario para conocer y disfrutar de su excepcional patrimonio ornitológico. En el municipio cacereño confluyen tres ZEPA (Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes; Sierra de San Pedro; y Colonia de Cernícalo Primilla de la Ciudad Monumental de Cáceres) y que en su núcleo urbano es fácil observar cigüeñas blancas, vencejos y aviones comunes, golondrinas, cernícalos primilla, grajillas, buitres leonados, rabilargos y petirrojos, entre otras especies.
El maratón fotográfico, que tiene lugar desde las 20:00 horas del viernes a las 20:00 horas del sábado, pretende reflejar esta variedad ornitológica y la belleza del centro histórico. La organización establece tres premios y un accésit, que suman en total 1.700 euros en material fotográfico. La entrega de galardones se producirá el domingo, a las 13:00 horas, en la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero.
Otra propuesta del XI Festival de las Aves será un espectáculo de baile en la Plaza Mayor, a las 12:00 horas, actividad que en los últimos años ha reunido a decenas de niños y adultos al ritmo del rap del cernícalo primilla.






