El El concejal hace esta consideración después de que el alcalde ya expresado su intención recurrir ante el Tribunal supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que avala la decisión de la Junta de revocar la denominación de zona de gran afluencia turística para la ciudad.
Tirado ha recordado que fue la Asociación de Grandes Superficies quien defendió la apertura de mayor número de festivos y no los pequeños comerciantes o sindicatos.
En esta línea, ha informado que Badajoz es una gran ciudad comercial y emplea a 10.577 personas en este sector, de los que 7.229 se dedican al comercio minorista, trabajadores que no quieren abrir esos festivos.
A su juicio, queda de manifiesto que el alcalde apoya a las grandes superficies y no al comercio pequeño de Badajoz, por lo que le piden que «se ponga a trabajar al lado del comercio minorista y demuestre su apoyo».
Además, ha dicho que desde el grupo socialista se ha hecho una propuesta en la comisión de comercio para crear un consejo de comercio local, que no existe, en el que estén representado los pequeños comerciantes, las grandes superficies, los sindicatos y los consumidores.
«Desde ahí deberíamos decidir cómo debe de ir el comercio en la ciudad de Badajoz e ir a la Junta de Extremadura y proponer las medidas que más le beneficien a la ciudad para que decidan los agentes implicados y no el alcalde», ha dicho.
Por último, pide al alcalde a que «se deje de populismos», que no «politice» el comercio, y que se ponga del lado del pequeño comercio, «para no atacarlo» y le pregunte las condiciones de los trabajadores de las grandes superficies en los festivos para posicionar mejor el comercio de Badajoz.
Según el concejal socialista, algunas de las peticiones que han realizado el pequeño y mediano comercio y que no han sido escuchadas, son más aparcamientos, más zonas de carga y descarga, mayor accesibilidad y mejores señalizaciones.