El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en febrero en Extremadura en 1.827 personas respecto al mes anterior (-1,59%), con lo que el número total de desempleados se sitúa en la región en 112.939, según ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En términos interanuales, el desempleo ha bajado en la comunidad extremeña en 9.870 personas el pasado mes de febrero, lo que representa un 8,04 por ciento menos.
En España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) ha bajado en febrero en 6.280 desempleados respecto al mes anterior (-0,18%), impulsado principalmente por el sector servicios.
El volumen total de parados alcanzó a finales de febrero la cifra de 3.470.248 desempleados, su nivel más bajo de los últimos nueve años, según ha destacado Empleo.
El paro en febrero en comparación con enero ha bajado en 981 personas en la provincia de Badajoz (-1,31%), hasta los 73.969 parados totales, y en 846 (-2,12%) en la de Cáceres, hasta los 38.970 desempleados en total.
Mientras, en términos interanuales, el paro en febrero también ha descendido en las dos provincias extremeñas, en concreto ha bajado en 5.379 en Badajoz (-6,78%) y en 4.491 en Cáceres (-10,33%).
Igualmente, por sexos, el paro afecta en Extremadura a 45.684 hombres y a 67.255 mujeres. Por provincias, en la de Badajoz se acumulan 28.558 desempleados hombre y 45.411 mujeres, mientras que en la de Cáceres hay 17.126 hombres parados y 21.844 mujeres.
Por otra partes, por sectores, el paro en febrero en comparación con enero ha bajado en todos los sectores. El mayor descenso se ha registrado en el sector servicios con 1.530 parados menos, seguido de 159 menos en construcción, 59 en industria, 58 en agricultura y 21 menos en el colectivo sin empleo anterior.
De esta forma, el sector servicios totaliza 77.611 desempleados totales en febrero en la comunidad extremeña; la agricultura reúne a 11.779 desempleados; la construcción, a 9.224; el colectivo sin empleo anterior, 7.674; y la industria, 6.651.
En cuanto a la contratación, el número de contratos registrados en febrero en Extremadura ha ascendido a 38.812, lo que supone 7.770 menos que en enero (-16,68%) y 544 más en términos interanuales (1,42%).
En concreto, en febrero se han registrado en Extremadura, un total de 1.550 contratos indefinidos y 37.262 temporales.