90kmshora

A partir de este martes, la máxima velocidad en carreteras secundarias es de 90 kms/hora

Los datos de siniestralidad en las carreteras extremeñas durante 2018 han experimentado una disminución significativa en todos sus parámetros; tanto en el número de accidentes con víctimas, como en el número de fallecidos y heridos. No obstante, es objetivo de este Gobierno hacer todos los esfuerzos posibles para reducir al máximo los accidentes en la carretera y las víctimas. Por bajo que sea el número muertes que se produzcan en las carreteras extremeñas, siempre serán demasiadas.

En 2018 las carreteras extremeñas registraron un total de 1.418 accidentes con víctimas; lo que supone 73 menos que en 2017; es decir, un 4,90% menos. La mayor parte de estos accidentes, 744, se produjeron en vías urbanas. El resto, 674 fueron accidentes en carreteras. Pero en estos accidentes en las carreteras hay un matiz importante. El 86% de estos accidentes se han producido en las vías convencionales, mientras que sólo el 14% se produjeron en autovías.

Esta proporción es muy similar si analizamos el número de fallecidos en nuestras carreteras. En 2018 hubo 40 víctimas mortales en las vías extremeñas, 16 menos que 2017, un 28,75% menos. De estos 40 fallecidos, 6 de ellos se produjeron en zonas urbanas y 34 en carreteras; de los que 6 lo fueron por accidentes en autovías y 28 en carreteras convencionales. Es decir, el 70% del total de víctimas mortales por accidente de tráfico en Extremadura y el 82% de los producidos en carreteras lo fueron por accidentes producidos en carreteras convencionales.

Es evidente, por tanto, la importancia de actuar sobre la conducción en carreteras convencionales. Con este objetivo fundamental la DGT ha comenzado a poner en marcha una serie de medidas. Entre ellas hay modificaciones en las sanciones por el uso del móvil o el no uso de los cinturones de seguridad y sistemas de retención; el incremento de agentes de la Guardia Civil de Tráfico y de radares, modificaciones en los procesos de obtención del permiso de circulación y de recuperación de puntos perdidos; o la puesta en marcha de campañas de concienciación contundentes. También está previsto regular la limitación de la velocidad en las vías urbanas de un solo sentido a 30 Kms/hora, y hoy entra en vigor una de las medidas más importantes, como es la reducción de la velocidad máxima en las carreteras convencionales de 100 a 90 Kms/hora, independientemente de sus características. Es decir, hasta ahora estaba permitida la circulación a 100 kms/hora en aquellas carreteras convencionales que disponían de un arcén practicable de un metro y medio. A partir de ahora, la limitación en todas las carreteras convencionales, es decir, las de doble sentido, será de 90/Kms./hora.

Cambio de señales

Esta medida, aprobada por el Gobierno mediante un decreto el pasado mes de diciembre entra en vigor mañana a las 00,00 horas, después del plazo contemplado en la norma para que las administraciones responsables de las carreteras modificaran la señalización.

Todas las administraciones titulares de carreteras en la región han cumplido con la norma, por lo que señalar que se han sustituido 405 señales que afectan a 675 kilómetros en las redes de carreteras tanto del Estado como de la Junta de Extremadura.

El Estado tiene en Extremadura una red de carreteras con un total de 1.602 kilómetros. La norma afecta a 521 kilómetros de vías convencionales en las que se han sustituido 362 señales.

Por su parte, la Junta de Extremadura es titular de una red de 3.855 kilómetros. En esta red la norma aprobada afecta a 154 kilómetros de esa red, y en ellos se han cambiado 43 señales. Las diputaciones también cuentan con una extensa red de carreteras de 3.790 kilómetros, pero en este caso ninguna de estas vías se ha visto afectada por el cambio de normativa ya que ninguna de ellas tenía limitaciones de velocidad de 100 kilómetros por hora.

 

  Kilómetros

totales

Kilómetros afectados por reducción de 100 a 90 kms/h Número de placas

a sustituir

RED DEL ESTADO      
Badajoz 832 341 260
Cáceres 770 180 102
Extremadura 1.602 521 362
RED DE LA JUNTA DE EXTREMADURA      
Badajoz 2.135 114 35
Cáceres 1.720 40 8
Extremadura 3.855 154 43
RED DE LAS DIPUTACIONES      
Badajoz 1.921 0 0
Cáceres 1.869 0 0
Extremadura 3.790 0 0
TOTALES      
Badajoz 4.888 455 295
Cáceres 4.359 220 110
Extremadura 9.247 675 405

 

Red convencional del Estado

Dentro de la red de carreteras del Estado las vías que han visto modificados sus límites de velocidad son las carreteras nacional 110, 430, 432, 435, 502, 521, 630 y la antigua N-V. La N-432 has sido la que más afectada se ha visto, con una reducción de la velocidad en 115 kilómetros, seguida de la N-630 en la que el cambio ha afectado a 106 kilómetros.

Carretera Kilómetros afectados
N-110 10
N-430 96
N-432 115
N-435 47
N-5 36
N-502 44
N-521 67
N-630 106
TOTAL 521

 

limitacion velocidad 90 kms hora

Los países de la Unión Europea con menores tasas de fallecidos por millón de habitantes en accidente de tráfico tienen, según datos del Ministerio de Interior, un diferencial de límite de velocidad entre vehículos ligeros y pesados, en carreteras convencionales, que oscila entre 0 y 10 km/h.