nenufar mexicano badajoz

Se piden medidas urgentes contra el nenúfar mexicano

» Han pasado más de cuatro meses desde dicha carta de la CHG a las

asociaciones y no se ha tomado ninguna decisión», según comunica este colectivo a Digital Extremadura.

 

nenufar mexicano badajoz
Nenúfar mexicano en el río Guadiana a su paso por Badajoz.

La Asociación Cívica  recibió el 7 de mayo de 2019 una carta de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que

solicitaba la opinión de este colectivo y otras  asociaciones para elegir un método, de entre varios propuestos

por la CHG, para el control y eliminación del Nenúfar mexicano en el río Guadiana a su paso por

Badajoz. Además, establecía un plazo de un mes para que los colectivos de la ciudad

respondieran a la Confederación.

La Asociación Cívica propuso el siguiente método:

Alternativa 4. Dragado continuo con el azud lleno. Dragado mecánico con los siguientes

matices:

-Dotación de un dispositivo de desagüe eficaz para el vaciado puntual de los dos

azudes (la Pesquera y la Granadilla), tal y como se recomienda en las conclusiones del estudio

realizado por la Confederación.

-Centrar la actuación también aguas arriba (arroyo Cabrera), tal y como se recomienda

igualmente, en las conclusiones del estudio.

-Al dragar los lodos, ahondar el lecho del río para aprovechar que el nenúfar no

vuelva a aparecer en dicha zona y así aprovechar también la lámina de agua que genera el

azud para usos recreativos relacionados con la zona ZEPA (observación de aves desde

embarcaciones).

Según comunica este colectivo a Digital Extremadura,han pasado más de cuatro meses desde dicha carta de la CHG a las

asociaciones y no se ha tomado ninguna decisión. Por tanto, entendiendo que la plaga de

nenúfar mejicano a su paso por la ciudad de Badajoz es a todas vistas alarmante,este colectivoç

pide que tomen alguna decisión URGENTEMENTE para la erradicación del nenúfar

mexicano.

-Que dicha decisión y la posterior puesta en práctica de las medidas de actuación se

hagan con la mayor celeridad posible, pues repetimos, la situación es insostenible.