Arranca la programación de la XII Semana de la Arquitectura de Extremadura

Arranca la programación de la XII Semana de la Arquitectura de Extremadura

Este pasado miércoles, el director general de Arquitectura y Calidad de la Edificación, Alfonso Gómez Goñi, presentó en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, en Cáceres, los actos de la decimosegunda Semana de la Arquitectura en Extremadura, que este año lleva por lema ‘Arquitectura para vivir mejor’.

Gómez Goñi destacó en la presentación que “es el momento de repensar nuestra vivienda, ya que el confinamiento ha provocado que nos replanteemos qué carencias y necesidades hemos tenido durante estos meses”. Además, aseveró la importancia de abogar por una vivienda con baja huella de carbono y la apuesta de la Consejería por la rehabilitación y la eficiencia energética.

XII Semana de la Arquitectura Extremadura
XII Semana de la Arquitectura Extremadura

En cuanto a la programación, hoy a las 19.30 h tendrá lugar la presentación del libro ‘Entre la arquitectura y la ingeniería 6+6’, de Carlos Nárdiz. Será en la sede cacereña del COADE que también acogerá el 5 de octubre la presentación de la obra ‘Arquitectura del movimiento moderno en España 1925-1965’, de Celestino García.

Además, la Semana de la Arquitectura contará con exposiciones como la muestra de proyectos ‘Arquitectas y extremeñas’, a partir del 7 de octubre a las 19.30 h en el COADE de Cáceres. Tras la inauguración habrá una conferencia de las arquitectas Mercedes López y Beatriz Cáceres.

En la sede pacense del COADE se podrá ver la exposición fotográfica ‘Arquitecturas íntimas’, que se inaugurará el 6 de octubre a las 19.30 h. En la Fundación CB de Mérida habrá otra exposición sobre el concurso de la nueva sede de la CEXMA, una muestra que se abrirá el 14 de octubre con una conferencia de Federico Soriano.

El 5 de octubre a las 18 h se colocarán cuatro placas Docomomo en obras de Cáceres para reconocer su apuesta por la arquitectura moderna, apuntan desde la Junta de Extremadura. Las placas se instalarán en la Casa de los Picos, el IES ‘El Brocense’, el colegio ‘Sagrado Corazón’ y el colegio ‘García de Paredes.

Además, la edición decimoquinta de las jornadas Rehabilita se celebrarán el 8 de octubre en la Sala Verdugo de Plasencia con conferencias y mesas redondas. También habrá una visita guiada al Centro Cultural La Gota y al Teatro Municipal de Navalmoral de la Mata, que se hará el 17 de octubre a cargo de los arquitectos Losada-García y Matilde Peralta.

El lema de este año, ‘Arquitectura para vivir mejor’, quiere poner el foco en el diseño arquitectónico y la planificación urbana, por su contribución al bienestar de las personas, preservando y mejorando su salud física y mental, la cohesión social y la igualdad, ayudando de esta manera a mitigar las consecuencias del cambio climático, aseveran desde la Junta extremeña.

Debido a la situación sanitaria, el aforo es limitado, por lo que aquel interesado en asistir a los actos programados, debe rellenar un formulario: http://www.coade.org/