La comunidad autónoma de Extremadura se ha mantenido durante el mes de agosto entre las primeras cinco regiones con menor descenso en el número de viajeros y pernoctaciones.
La cifra de viajeros totales en el conjunto de los establecimientos turísticos, hoteleros y extrahoteleros, durante agosto ha alcanzado un total de 162.381 viajeros, suponiendo un descenso del 36,58% sobre el mismo mes de 2019, frente a la caída nacional del 49,65%.
En el ranking por comunidades autónomas, Extremadura se sitúa en la tercera posición entre las cinco regiones con menos descensos, según los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por el Observatorio de Turismo de Extremadura.
El segmento extrahotelero alcanzó la cifra de 58.232 viajeros, lo que supone un descenso del 29,54% sobre el mismo periodo en 2019, frente al descenso nacional del 35,47%. Dentro de este segmento hay que destacar el comportamiento de los alojamientos rurales, donde Extremadura ocupa el cuarto lugar en el ranking por comunidades autónomas, con un descenso del 13% frente al 19% nacional.
El segmento hotelero alcanzó los 104.149 viajeros, provocando un descenso del 39,93% sobre el mismo periodo en 2019, frente a la caída nacional del 54,77%. Dentro de este segmento hay que subrayar el comportamiento de los alojamientos hoteleros donde Extremadura ocupa el cuarto lugar en la clasificación nacional.
PERNOCTACIONES
Durante el mes de agosto, las pernoctaciones totales fueron de 349.360 plazas ocupadas, produciendo un descenso del 30,89% sobre agosto de 2019. En este periodo, la caída en el ámbito nacional fue del 56,43%.
Las pernoctaciones en el segmento extrahotelero se sitúan en 176.798 pernoctaciones, con una bajada del 21%, frente al 42% en el ámbito nacional.
En el hotelero se alcanzan las 172.562 pernoctaciones, suponiendo un descenso del 38,24%, frente al ámbito nacional marcado en el 64,29%.
El director general de Turismo, Francisco Martín Simón, ha destacado que estos datos han sido posibles «gracias al esfuerzo» realizado por los empresarios del sector y de las empresas extrahoteleras, que han aplicado “bien” las medidas para frenar la expansión de la COVID-19 y “sobre todo a que muchos viajeros han elegido el destino Extremadura, un destino natural, rural, abierto y no masificado”.