Extremadura-ambulancias-tenorio-9

El impago de la extra recrudece la huelga en Tenorio y el comité anuncia medidas más agresivas

Los trabajadores de Ambulancias Tenorio siguen sin saber cuando cobrarán la
paga extraordinaria de navidad, que debió abonarse durante la primera semana de
mes. La dirección de la empresa no ha dado ninguna explicación al los representantes
legales de los trabajadores, o al menos no ha mantenido conversación alguna al
respecto con los representantes legales por la Unión Sindical Obrera.

Según se indica en una nota informativa, se han realizado gran cantidad de infructuosos intentos de llegar a una solución al conflicto »  y, más allá de que la empresa haya aceptado sentarse a dialogar, nos estamos encontrando que sigue aumentando el nivel de miseria al que tiene sometido a los trabajadores y trabajadoras que prestan el servicio público de ambulancias de la región.»

Por ello, se ha procedido a registrar por parte de USO un escrito ante la Dirección General de Trabajo de Extremadura indicando que, » siempre dentro del marco legal que todos debemos respetar, se procederá a endurecer las acciones reivindicativas contra la empresa, que serán anunciadas en los próximos días si la empresa no toma el cauce del diálogo. Todo ello para que, en su caso, informe a los responsables del Servicio Extremeño de Salud por las consecuencias que ello pudiera tener en el servicio, sin perjuicio de que también les informaremos de manera directa.»

“Hasta ahora se han pasado por alto muchas irregularidades de la empresa
con los servicios mínimos. Se han permitido por el bien del servicio pero los
trabajadores no pueden seguir siendo mártires y esclavos de este servicio. Los sindicatos
nos debemos a la defensa de los intereses de los trabajadores y es lo que pensamos
hacer. Está en manos de la Junta y el SES que el servicio se siga prestando de la manera
nefasta actual y no vaya aún a peores. Deben llamar al orden a esta empresa que cobra
cada mes más de dos millones y medio de euros de dinero público” – Víctor Arnelas,
responsable del sector en USO.