Yolanda Díaz.

Yolanda Díaz será la vicepresidencia tercera en lugar de la segunda y Podemos acepta

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha planteado que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ocupe la vicepresidencia tercera del Ejecutivo para poder conservar al mismo tiempo su actual cartera, una oferta que Unidas Podemos ha aceptado. El presidente se decantó por esta solución después de que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, decidiera abandonar el Gobierno para presentarse a las elecciones autonómicas de Madrid y propusiera que Díaz ocupe su cargo.

 

El acuerdo con Unidas Podemos, no obstante, señala que la vicepresidencia segunda debe recaer sobre la formación morada, pero el jefe del Ejecutivo, que tiene la competencia para los nombramientos de su Gobierno, ha considerado que para mantener el Ministerio de Trabajo y Economía Social debería ocupar la tercera.

Ese cambio evitaría que, en el organigrama del Ejecutivo, una ministra con una cartera económica, como es Trabajo, se sitúe por delante de la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, con quien además Díaz protagoniza importantes pulsos dentro del Gobierno, como el de la derogación de la reforma laboral.

Fuentes gubernamentales explican que la intención de Sánchez en esta nueva reestructuración, provocada por la salida de Iglesias para ser candidato en las elecciones autonómicas de Madrid, es mantener la «coherencia», y no realizar muchos cambios.

Horas antes, el Gobierno había informado de que Sánchez e Iglesias han mantenido un breve encuentro tras la reunión del Consejo de Ministros, la primera después de que el secretario general de Podemos anunciara su salida del Gobierno para ser candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. «Ambos consideran que hay acuerdo en los cambios que deben acometerse y solamente falta rematar algunos detalles en base al acuerdo de coalición», se ha informado desde el Palacio de la Moncloa.

Iglesias dijo el lunes que había comunicado a Sánchez su decisión de abandonar el Gobierno antes de hacerla pública y reveló que le propuso que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asuma la vicepresidencia segunda y que entre en el Ejecutivo la secretaria de Estado Ione Belarra como titular de Asuntos Sociales.

Sánchez, tras la cumbre hispano-francesa celebrada en la localidad gala de Montauban, dijo tener la mejor de las opiniones de Díaz y dio a entender que asumiría que fuera la vicepresidenta segunda.

Dijo que sería en los próximos días cuando decidiría los cambios pero avanzó que la ministra de Trabajo cuenta con todo su apoyo y aseguró que él cumple con los acuerdos del Gobierno de coalición y que incluyen que Unidas Podemos tenga una vicepresidencia. «En eso no va a haber ningún tipo de problema ni de malentendido. Va a haber continuidad como no puede ser de otra forma», apostilló.

Calviño mantendrá la Comisión de Asuntos Económicos

Tras conocerse la reunión de este martes entre Sánchez e Iglesias, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha avisado que le corresponde al presidente Sánchez y a nadie más decidir la estructura de su Ejecutivo. «Corresponde solo y exclusivamente al presidente», ha defendido. «Es una prerrogativa que tiene, de las pocas que tiene, se le reserva la capacidad cuando estime oportuno de dar detalles sobre la incorporación de nuevos miembros», ha ahondado.

Montero también ha dejado claro que Calviño va a seguir al frente de la llamada Comisión Delegada para Asuntos Económicos, que viene trabajando con «mucha intensidad» durante todo este año a consecuencia de la pandemia, según ha defendido.

Por su parte, la vicepresidenta cuarta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, presente en la rueda de prensa, también ha querido posicionarse sobre esta cuestión, al asegurar que debía preservarse la estructura actual según la cual hay una vicepresidencia social, otra económica y otra medioambiental. «Esas tres vicepresidencias corresponden a la idea de una sociedad moderna basada en la sostenibilidad», ha reivindicado.

Por otra parte, Montero ha asegurado que la salida de Iglesias no va a afectar al trabajo del Gobierno, y ha garantizado la estabilidad de la legislatura.

Fuentes del sector socialista del Ejecutivo reconocen que el perfil de Díaz es más dialogante que el Iglesias, como demuestran los numerosos acuerdos que ha alcanzado con los agentes sociales, y que podría servir para suavizar las tensiones internas que se han vivido hasta ahora entre los socios o, al menos, para que estas se desarrollen con menos ruido.