Este martes, 30 de noviembre, el Museo Helga de Alvear será el escenario de la clausura de la primera edición Filare: Accesibilidad Rural, un proyecto de accesibilidad universal, innovación y creación contemporánea en Extremadura rural. El evento, de acceso gratuito y hasta completar aforo, presente el siguiente programa:
18.00h Recepción. María Jesús Ávila, Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear y miembro del jurado de Filare (1ª edición).
18.10h El valor de la Accesibilidad Universal para los itinerarios de la vida. Líneas de acción.
Sagrario Conejero Vida, Jefa de Servicios de Accesibilidad y Centros. DGAyC
18.20h Campaña 12 valores 12 razones. Alonso J. Rosa López y Ana de Nazaret Montero Diaz, profesionales de la Arquitectura. DGAyC.
Proyección del audiovisual “En Positivo”
18.30h Presentación del proyecto FILARE, accesibilidad y creación contemporánea.
Marina Fernández Ramos, Directora Técnica de Filare.
18.40h Proyección del vídeo documental sobre la experiencia realizada en la Playa de Orellana en octubre de 2021, con la instalación “Campo (Rosa) de piedras hincadas” por Greta Crespo.
Con la presencia de la autora.
19.10h Taller accesible e inclusivo: “Creadores de Luz”, por Miguel F. Campón.
18.10h El valor de la Accesibilidad Universal para los itinerarios de la vida. Líneas de acción.
Sagrario Conejero Vida, Jefa de Servicios de Accesibilidad y Centros. DGAyC
18.20h Campaña 12 valores 12 razones. Alonso J. Rosa López y Ana de Nazaret Montero Diaz, profesionales de la Arquitectura. DGAyC.
Proyección del audiovisual “En Positivo”
18.30h Presentación del proyecto FILARE, accesibilidad y creación contemporánea.
Marina Fernández Ramos, Directora Técnica de Filare.
18.40h Proyección del vídeo documental sobre la experiencia realizada en la Playa de Orellana en octubre de 2021, con la instalación “Campo (Rosa) de piedras hincadas” por Greta Crespo.
Con la presencia de la autora.
19.10h Taller accesible e inclusivo: “Creadores de Luz”, por Miguel F. Campón.