El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regulan las ayudas para la modernización de las infraestructuras de gestión artística en el ámbito de las artes escénicas y de la música en Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la primera convocatoria de ayudas por valor de 566.413 euros.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las personas físicas, entidades públicas o privadas, fundaciones de carácter privado o público dependientes de entidades locales, autonómicas o estatales.
Para ser beneficiario, el importe mínimo de la inversión aprobada deberá ser de al menos 25.000 euros y, como mínimo, el 20% del proyecto debe financiarse con fondos propios o con otras aportaciones públicas o privadas, distintas de las propias de la UE.
Estas ayudas se circunscriben a espacios donde se desarrolle la actividad en vivo de artes escénicas o música como teatros, auditorios, carpas de circo, salas de música en directo, salas de ensayo, espacios escénicos y musicales de compañías de teatro, danza, música, circo y multidisciplinares ya existentes.
La cantidad máxima de la subvención no superará los 100.000 euros por proyecto y beneficiario y representará como máximo el 80% del total del proyecto. El procedimiento de concesión de las ayudas se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria periódica.
Se considerarán gastos subvencionables la modernización de sistemas digitales de audio y comunicaciones en red; de iluminación y vídeo digital; gestión digital de maquinaria escénica así como modernización de las herramientas y sistemas digitales de gestión artística y de producción de espectáculos en los recintos escénicos y musicales.
Con estas ayudas se pretende facilitar el fortalecimiento del sector cultural, y en particular el de las artes escénicas y el de la música, mediante la modernización digital, transición verde y transformación de los espacios escénicos y musicales fomentando una gestión inteligente y sostenible, potenciando así su resiliencia y modernización y que posibilite el acceso de la sociedad a la producción cultural en sus distintas manifestaciones.