Para acceder al mapa de los radares invisibles, hay que entrar en este enlace web. Es un mapa que ha sido creado por terceros a través de los datos de la aplicación SocialDrive, que sirve precisamente para que los usuarios vayan reportando con su móvil todos los radares que vean por la carretera, y que así todos puedan beneficiarse de esta información obtenida de forma colectiva.
Se trata de un mapa creado en Google Maps, lo que quiere decir que vas a poder navegar por él desde la aplicación. Esto quiere decir que se vas a poder move por el mapa y hacer búsquedas, así como hacer zoom en él para acercarte y ver los detalles de la situación exacta de cada radar. Al hacerlo, se mostrarán el resto de elementos internos de maps, como los nombres de las calles o de los negocios que hay en la zona, para que te puedan servir como referencia.
Cuando se esté acercando a un mapase podrás ver la ubicación exacta en la que ha sido reportado el radar que hay en la zona. Y si se pulsa sobre uno de los radares verás la información, con su dirección e incluso la foto que se haya sacado para verificarlo. También verás los datos de SocialDrive, que es la aplicación de la que provienen los datos del mapa.
Y como cualquier mapa generado en Google Maps, se puede pulsar en el botón de opciones y elegir la opción de Copiar mapa para guardarlo en tu Google Maps. Además, también se podrá insertar en alguna web, o compartirlo con otras personas para que puedan beneficiarse de los datos.
Por último, información está obtenida de una aplicación que también te muestra todos estos datos, además de otros como retenciones y cualquier evento que pueda surgir en la carretera. La aplicación se llama SocialDrive, y está disponible para Android y para iOS.
.Si se quieren utilizar estos recursos en el coche, es importante evitar la mayor cantidad posible de distracciones. En esto puede ser útil tener accesorios para el coche, como soportes y GPS que puedas tener acoplados para no tener que estar cogiendo el móvil cada vez.