• El Real Decreto-ley aprobado hoy es fruto de la interlocución
entre Gobierno y representantes de las personas trabajadoras
y empresas del sector
• Se integran por primera vez las actividades técnicas y
auxiliares, reconociendo los derechos de un colectivo que se
ha sufrido particularmente las consecuencias de la pandemia
• Se establece un nuevo régimen de contratación adaptado a las
necesidades y peculiaridades del sector protegiendo los
derechos de las personas trabajadoras
• El nuevo marco normativo permite mejorar la protección de las
personas trabajadoras
• El nuevo contrato laboral artístico atiende a las necesidades
específicas de intermitencia del sector
• Se mejora la indemnización al finalizar los contratos que
podrán alcanzar los 20 días cuando el contrato supere los 18
meses
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decretoley por el que se adapta el régimen de la relación laboral de carácter especial de las personas dedicadas a las actividades artísticas, así como a las actividades técnicas y auxiliares necesarias para su desarrollo, y se
mejoran las condiciones laborales del sector. La Comisión Interministerial para el Estatuto del Artista está desarrollando los trabajos desde el mes de septiembre de 2021 que
permiten trasladar a la norma las recomendaciones aprobadas por unanimidad en el pleno del Congreso de los Diputados el 6 de septiembre de 2018 y que están recogidas en el informe de la Subcomisión para la elaboración del Estatuto del Artista.
Las medidas que hoy se han aprobado suponen un primer avance dentro del conjunto de reformas que se integrarán en el conjunto.
El Real Decreto-ley permite modernizar y ampliar el concepto de actividad artística haciendo referencia a “las actividades culturales en el ámbito de las artes escénicas, audiovisuales y musicales” eliminando el concepto desfasado de “artistas en espectáculos públicos”.