La bonificación sobre el precio de los combustibles será de mínimo 20 céntimos: 15 céntimos los aportará el Estado y los 5 céntimos restantes, como mínimo, las petroleras. Esto quiere decir que en algunas casos las bonificación podría ser mayor si así lo deciden estas empresas. Sánchez ha recalcado que muchas compañías ya ofrecen ofertas y reducciones que superan este mínimo obligatorio de 5 céntimos.
No habrá distinción de bonificaciones según los combustibles ya que la ayuda se ha contemplado para todos ellos. Así, tanto el diésel como la gasolina de cualquier tipo, así como el gas, contarán con estos 20 céntimos de reducción.
El pasado viernes se llegó a un acuerdo con el sector del transporte tras el paro de los transportistas en el que se explicó esta bonificación de 20 céntimos. Ahora, la propuesta se ha hecho extensible a cualquier conductor que vaya a una gasolinera, entendiendo así que no son dos ayudas diferenciadas o complementarias entre sí, sino que son el mismo tipo de reducción sobre el precio del combustible.
En el caso de los conductores privados, llenar el tanque de un coche de 50 litros supera ya los 90 euros de media. Con esta bonificación, el ahorro podría llegar a los 10 euros por cada depósito repostado. En el sector del transporte, la medida podría llegar a suponer un ahorro general de 600 millones de euros como explicó el Ministerio de Transporte.
Por el momento, esta bonificación estará vigente hasta el próximo 30 de junio y se aplicará sobre gasóleo, gasolina, gas y AdBlue. Se prevé que empiece a funcionar a partir de su aprobación en el Consejo de Ministros de este martes.