El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha valorado este jueves la puesta en servicio de la línea de alta velocidad ferroviaria Plasencia-Badajoz, el próximo mes de junio, como “pieza fundamental” para la atracción e implantación de proyectos empresariales en Extremadura.
De esta manera, ha asegurado que “las repercusiones logísticas de esta línea son las que van a cambiar la historia de esta tierra”.
El jefe del Ejecutivo regional ha realizado estas declaraciones en Badajoz durante su intervención en la II Cumbre del Ferrocarril organizada por Comisiones Obreras de Extremadura. Una jornada a la que también ha asistido la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias.
En este contexto, Fernández Vara ha alertado de la “incapacidad” de competir en esta “batalla” en la que estamos inmersos en los últimos años para atraer proyectos empresariales, vinculados por sectores industriales o tecnológicos, sin la explotación del transporte ferroviario en Extremadura.
Así, ha señalado que la llegada de la alta velocidad a la región no solo reducirá los tiempos de desplazamiento, sino que permitirá la unión de todos los puertos de la península Ibérica por vía ferroviaria. “Un salto cualitativo”, ha subrayado, fruto de la dimensión estratégica que posee la región.