irural

La Feria Tecnológica del Mundo Rural, iRural se celebrará el 29 y 30 de septiembre en FEVAL de Don Benito

El objetivo es aprovechar los recursos y oportunidades que las nuevas herramientas tecnológicas y las redes de comunicaciones de datos ponen a disposición de empresas y de ciudadanos para poder desarrollar nuevos modelos de negocio o mejorar los ya existentes independientemente de dónde estén ubicados.

iRural se desarrollará el 29 y 30 de septiembre en la FEVAL de Don Benito. Tendrá formato de congreso, en el que se celebrarán jornadas técnicas con la participación de 25 ponentes sobre la utilidad de las TIC aplicadas a distintos sectores de actividades en el medio rural. Estas sesiones se combinarán con un área expositiva de 100 stands para que empresas muestren sus productos y servicios TIC.

iRural nace con carácter interregional y, como ha explicado Rafael España, alternará sede de celebración cada año entre Castilla-La Mancha y Extremadura. En la web https://irural.eu se puede obtener más información sobre la feria.

El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España Rafael España ha explicado que la mejora de conectividad, ligada a la transformación digital, es un vector de desarrollo para la consecución de todas las políticas económicas y sociales de cohesión territorial, para poder llegar a todos los territorios y municipios en igualdad de condiciones.

España ha señalado que la necesidad de poner en marcha esta feria tecnológica interregional surgió para dar visibilidad a la problemática existente en la actualidad y poder generar grupos de trabajo que trasladen sus conclusiones a las administraciones regionales y nacionales.

La Feria Tecnológica del Mundo Rural, iRural, está organizada por la Junta de Extremadura conjuntamente con el Gobierno de Castilla-La Mancha, las Diputaciones de Badajoz y Cáceres; y la FEMPEX.