El secretario general de Empleo, Javier Luna, ha anunciado que, antes de que finalice el año, la Consejería de Educación y Empleo va a lanzar dos líneas diferenciadas de ayudas para impulsar el empleo por cuenta propia.
Lo ha avanzado este lunes en la Asamblea de Extremadura, en la Comisión de Educación y Empleo. Estas dos líneas de ayudas están destinadas al establecimiento de nuevos autónomos y autónomas y a la contratación por cuenta ajena de una persona desempleada por parte de una persona trabajadora autónoma.
Para ello, la Junta de Extremadura va a destinar más de 51 millones de euros para impulsar el empleo por cuenta propia, con una dotación de 28,5 y 23 millones de euros respectivamente.
`La tasa media de mantenimiento de los autónomos se encuentra en estos momentos en un 83%, esto quiere decir que, de cada 100 autónomos, 83 se han mantenido durante los tres últimos años¿, ha declarado el secretario general de Empleo, que ha hecho hincapié en la capacidad de resistencia y la fortaleza del sector en nuestra región.
Desde la Consejería de Educación y Empleo, se ha asegurado que, desde el inicio de la pandemia, se ha reforzado la colaboración entre la Administración Pública, las empresas y las personas autónomas. Lo que ha permitido, gracias al consenso y al acuerdo con las asociaciones de autónomos, poner en marcha medidas con las fomentar el empleo autónomo.
El secretario general de Empleo ha destacado como una de las medidas más potentes a nivel nacional las ayudas al establecimiento de personas desempleadas como personas autónomas.