corpuscristifuentesdeleon

Luz verde a cuatro nuevas fiestas de interés turístico regional extremeño

La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores, ha presidido este martes el segundo pleno del Consejo de Turismo de Extremadura donde ha destacado la aprobación en la reunión de cuatro nuevas fiestas de interés turístico regional, el récord de empleo en el sector turístico extremeño alcanzado este año y los nuevos alojamientos turísticos que se han abierto en los últimos meses en Extremadura.

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio y agosto, se han registrado cifras récord de pernoctaciones hoteleras y extrahoteleras con 880.378 pernoctaciones, el mayor dato histórico de toda la serie. También se ha alcanzado cifra récord de afiliados a la Seguridad Social en septiembre con 27.554 empleos directos en el sector turístico, 1.078 empleos más que en septiembre de 2019, el mejor año turístico.

La consejera se ha referido a que «trabajamos sobre nuestras fortalezas» una de ellas es que tenemos un modelo turístico a seguir, la Estrategia de Turismo Sostenible de Extremadura 2030 y el II Plan Turístico de Extremadura 2021-2023, fruto del consenso con los sindicatos, UGT y CC.OO, y la patronal empresarial CREEX. Dotado con un presupuesto de 190 millones de euros, con el que se financiarán las acciones contempladas hasta el año 2025, basadas en cuatro ejes claves; la sostenibilidad, la transversalidad, la formación y la digitalización. Cuyo despliegue ya se ha iniciado.

NUEVAS FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO DE EXTREMADURA

El Consejo de Turismo de Extremadura ha aprobado la declaración de cuatro nuevas Fiestas de Interés Turístico de Extremadura, Emerita Lvdica de Mérida, El Capazo de Torre de Don Miguel, el Corpus Christi de Fuentes de León y los festejos taurinos de San Buenaventura en Moraleja.

Tras la propuesta planteada a este Consejo por el director general de Turismo, Francisco Martín Simón, tras los informes favorables de su Dirección General. Las Fiestas de Interés Turístico que se celebran a lo largo del año en toda la región son seña de identidad de Extremadura, reflejo de nuestra herencia histórica y cultural que debe protegerse y difundir.

Actualmente, existe un total de 58 Fiestas de Interés Turístico de Extremadura, de ellas, 12 son Fiestas de Interés Turístico Nacional y 3 son Fiestas de Interés Turístico Internacional. Con estas nuevas cuatro incorporaciones la cifra se eleva a 62.

ACCIONES DE PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA

En el trascurso del Consejo también se han referenciado algunas acciones destacadas en materia de promoción y comercialización turística en este año 2022. En materia de promoción turística, la nueva campaña institucional del destino Extremadura: ‘Recupera el poder de soñar’, en medios de comunicación internacionales, nacionales, regionales y locales con un presupuesto 1.204.052,39 euros. Puesta en marcha el pasado 1 de septiembre y desarrollada en más de 100 medios de comunicación. Junto a ella, el plan de medios de otoño que contempla acciones para la promoción regional, nacional e internacional de los colores y sabores del destino Extremadura en redes sociales, para los segmentos de turismo rural y de naturaleza. Así como el estímulo del turismo interno durante el último trimestre del año, a través de las agendas de eventos de la región. En las próximas semanas se lanzará una segunda campaña para reforzar la promoción de Extremadura en el mercado internacional, en concreto en Portugal, primer país emisor de turistas internacionales a la región. También se ha destacado la participación en 19 ferias, 11 nacionales y ocho internacionales; diez viajes profesionales y 16 colaboraciones en medios especializados.