dependencia

Convenio para financiar la mejora de la dependencia en Extremadura

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles  un convenio dotado con 13,5 millones de euros adicionales para financiar la dependencia
También autoriza una convocatoria de ayudas a la vivienda protegida y aprueba el proyecto de ley de gestión y ciclo urbano del agua
El Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de un convenio entre la Administración General del Estado y la Junta de Extremadura para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal dotado con 13,5 millones de euros, adicionales que aportará el Gobierno de España, para seguir mejorando la dependencia en Extremadura.
Con esta nueva dotación se reducirán las listas de espera y se mejorarán los centros y servicios así como las condiciones laborales de los trabajadores del sistema para la autonomía y promoción para la dependencia.
Así lo ha explicado el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González Gracia, en la rueda de prensa para informar de los asuntos del Consejo de Gobierno.
En este sentido, el portavoz ha subrayado el esfuerzo del Gobierno de Pedro Sánchez por incrementar las partidas dedicadas a la dependencia frente al Gobierno de Rajoy.
Como ejemplo ha citado que en 2017 el Gobierno nacional destinó 36 millones de euros a la dependencia en Extremadura, frente a los 81,5 millones que se recibirán este año (más del doble que en 2017).
Esto está permitiendo, según ha detallado, que se reduzcan las listas de espera; que 1.349 extremeños más hayan podido acceder a centros de día y centros residenciales entre 2021 y 2022, así como que hoy en día cuatro mil personas estén siendo atendidas con teleasistencia. Además, ha destacado, en esos dos años se han creado 32 nuevas plazas residenciales sociosanitarias.