Fue en la madrugada del 5 al 6 de noviembre de 1997, cuando las intensas lluvias dejaron durante cuatro horas hasta 156 litros por metro cuadrado, anegando calles y casas y arrasando con todo lo que encontró a su paso.
El barrio pacense de Cerro de Reyes fue el más afectado, con 21 víctimas mortales, aunque la riada también se cobró otras tres vidas en el municipio de Valverde de Leganés, mientras que una persona permanece desaparecida.
Los vecinos de Cerro de Reyes se vieron atrapados entre la crecida de los dos arroyos sin posibilidad de escapatoria y viendo cómo el agua penetraba en sus viviendas, sobre todo en las más bajas, habituales en aquella barriada.
Los afectados recuerdan que la colaboración entre los vecinos «salvó muchas vidas, porque nos llamábamos unos a otros». También el azar jugó a favor en algunos casos, como el de una niña que pudo salvarse porque «un frigorífico, con el impulso del agua, subió para arriba, hizo un boquete en el techo y pudo subir al tejado», afirma Manuel Pérez, quien recuerda que, sin embargo, la bisabuela de la menor falleció en el siniestro.
En Cerro de Reyes aún quedan casas que fueron afectadas pero que aún no se han derribado. Son testimonios mudos de una tragedia que cambió para siempre la vida de los vecinos de este barrio de Badajoz.
Con tal motivo, se ha celebrado un acto conmemorativo del tal aniversario que ha tenido lugar tras una Eucaristía en la Parroquia de San José Obrero y la siembra de 22 macetas en memoria de los fallecidos.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacadoel ejemplo de «verdadera solidaridad» que se produjo en la ciudad de Badajoz y en Valverde de Leganés tras la riada. En este sentido ha puesto en valor que lo más importante que se produjo en aquellos días y semanas posteriores a la riada fue que «una barriada, una ciudad y una región tan duramente golpeada por una tragedia meteorológica se tornó en un caudal inmenso de solidaridad y eso no lo debemos olvidar nunca».
Fuentes: RTVE/Redacción DEX/Comunicación Juntaex.
Imagen: Eduardo Abad.