Como cada seis de enero se ha celebrado el tradicional homenaje al poeta José María Gabriel y Galán, nacido en Frades de la Sierra, Salamnca, en 1870 y fallecido en Guijo de Granadilla, Cáceres, en 1905.
Con referido acto, se inicia el año cultural en Extremadura y como punto a resaltar desde la iniciativa privada, no en vano, lo organiza la Asociación de Amigos de la Estatua de Gabriel y Galán.
Dicho acto literario lo inició el 6 de enero de 1955, el escritor y académico Valeriano Gutiérrez Macías, y no en 1926, que lo que se celebró fue la inauguración de la estatua dedicada al vate salmantino-extremeño. Así transcurrió ininterrumpidamente hasta que a partir de 1990, Gutiérrez Macías » cedió» la organización al publicista Joaquín García Plata, que lo dirigió hasta que pasó, en la primera década de los 2000, a su vez, dicha coordinación al actual poeta Matías Simón.
La esencia del acto, inicio del año cultural en Extremadura, se mantiene » y eso es de valorar, con la organización de la Asociación Amigos de la Estatua de Gabriel y Galán, por lo que la familia de Valeriano Gutiérrez Macías está muy agradecida por ello. Ojalá no se pierda nunca como jamás se perderá el recuerdo, al ser memoria viva, de los enormes Simón García Niño de la Ribera, César García, Pepe Extremadura y Joaquín García Plata, siempre en nuestros corazones. «, ha señalado el hijo de Gutiérrez Macías y director de Digital Extremadura, Francisco de Borja Gutiérrez y Gómez.
En la presente edición se ha rendido homenaje a las cuatro figuras citadas y tan representativas de la cultura, el flamenco y la canción de autor en la región y que eran miembros de la Junta Directiva del colectivo organizador del evento. Joaquín García Plata-Quirós, publicista y galaniano, el cantaor Simón García El Niño de la Ribera, el cantautor Pepe Extremadura y el escritor César García González.
Los alrededores de la estatua de Gabriel y Galán se han visto repletos de un público fiel al acto literario en el cual intervienen espontáneamente poetas al uso. Así, en esta edición de 2023, han declamado Mouhamadou Lamine Diop Gaye, Cruz Díaz Marcos, José Luis Franco Franquete, Manuel Trinidad y Montaña Payés. El acto lo inició el alcalde de Cáceres Luis Salaya e intervino la Banda Municipal de Música de la capital, todo ello coordinado por el citado poeta Matías Simón.
El acto también incluyó con la audición de uno de los poemas más significativos de Gabriel y Galán, El Embargo, que en su día grabara e interpretara Pepe Extremadura, con el que solía intervenir en este acto tan entrañable, literario y cultural.