-
La portavoz de Unidas por Extremadura considera que el proyecto de ley socialista es “una huida hacia adelante para intentar legalizar lo que varios tribunales han dictaminado ilegal, como es el proyecto Isla de Valdecañas”
-
De Miguel ha afeado que el gobierno de Fernández Vara “esté actuando protegiendo el interés particular de un promotor urbanístico”. Le ha pedido que “reconozcan que se equivocaron y asuman su responsabilidad en los hechos”.
Irene de Miguel ha defendido este jueves una enmienda a la totalidad al proyecto de ley de modificación de las zonas ZEPA al considerar que “es una barbaridad” y “una huida hacia adelante del Partido Socialista para intentar legalizar lo que varios tribunales han dictaminado que es ilegal”. La portavoz de Unidas por Extremadura se refiere con esas manifestaciones al proyecto Isla de Valdecañas, “que acumula ya 18 años de batallas en los juzgados y de criminalización de las organizaciones que se atrevieron a denunciar una ilegalidad clara y escandalosa”.
Durante su intervención ha hecho un repaso de las sentencias judiciales que han declarado ilegal ese espacio, de las decisiones judiciales que adoptaron PSOE y PP para intentar sortear las decisiones de los tribunales, y ha recordado, además, que el pasado mes de marzo, el PSOE realizó otro intento de salvar la urbanización de lujo cuando plantearon modificar la Ley del Suelo estatal, “intentando colar en una Disposición transitoria única la legalización del Valdecañas”. “Tuvo que salir su compañera Narbona a recordarles que sin ecología no hay economía que valga y su partido a nivel estatal paró ese despropósito mayúsculo en el que ustedes se querían embarcar”, ha dicho.
Ahora, con esta proyecto de ley, De Miguel ha asegurado que lo que se está planteando es “algo gravísimo que ustedes quieran ser quienes decidan en qué espacios se puede construir y en cuáles no”. Y les ha advertido que “este nuevo truco de magia para hacer pasar por legal lo que tiene sentencias firmes de ilegalidad acabará, de nuevo, tumbada en los tribunales”. “Pero lo más grave -ha continuado- es que acabarán ustedes denunciados por prevaricación si dan su voto afirmativo a una ley claramente ilegal”.
De Miguel ha insistido en que la propuesta socialista de modificación de las zonas ZEPA es “una vulneración absoluta de las leyes” y ha asegurado que decir que las 55 zonas de especial protección para las aves no estaban declaradas como tal “es algo surrealista que les va a explotar en la cara”. Y es que la portavoz ha explicado que hasta la modificación del año 2007, cuando se aprobó la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, la declaración de las zonas ZEPA, como la de Valdecañas, se realizaba a través de una comunicación a la Unión Europea. “Por lo tanto, las ZEPAS anteriores siguen siendo ZEPAS porque se declararon así en función de un procedimiento anterior”.
La portavoz de Unidas por Extremadura ha afeado que el gobierno de Fernández Vara y el Partido Socialista que lejos de defender el interés general, la legalidad urbanística y la protección del territorio, “estén actuando protegiendo el interés particular de un promotor urbanístico”. Les ha pedido que abandonen esta política de hechos consumados, “reconozcan que se equivocaron y asuman su responsabilidad en los hechos”.