Se ha dado a conocer la resolución de UNICO para llevar la fibra
óptica a las torres de telefonía móvil en municipios extremeños de
menos de 5.000 habitantes, con un presupuesto de 21,6 millones de
euros.
• Estas ayudas se complementan con el programa UNICO Redes 5G
Activas, que propone asignar más de 30,7 millones de euros a
municipios de menos de 10.000 habitantes en Extremadura.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación
Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales, ha publicado la resolución provisional de la
convocatoria del programa UNICO Redes 5G Backhaul, que acelerará el
despliegue de esta tecnología en zonas rurales de Extremadura junto con el
programa UNICO Redes 5G Activas, cuya orden de bases se aprobó el pasado
26 de junio tras la aprobación del programa por la Comisión Europea.
Estos dos programas UNICO, financiados con fondos europeos Next Generation
EU en el marco del Plan de Recuperación y alineado con los objetivos de la
agenda España Digital 2026, suponen una inversión de 52.402.172 euros para
el despliegue del 5G en municipios de menos de 10.000 habitantes en la
comunidad.