quemajerte

III edición de la Quema de Jerte, el próximo 12 de agosto

La representación teatral “La Quema de Jerte”, que en este año 2023 llega a su III
edición, será el próximo 12 de agosto, a las 21,30 h. en la Plaza de la Independencia de
Jerte (Cáceres). Este evento recrea un hecho histórico que marcó la localidad durante la
Guerra de la Independencia: la quema de la localidad por parte de las tropas francesas
acaecida el 21 de agosto de 1809.

» No sólo recreamos estos momentos “guerrilleros” sino también la vida del siglo XIX en
España donde las continuas luchas religiosas, los problemas con la monarquía y su
despotismo, la supervivencia de campesinos siempre sometida al yugo del poder, los
problemas económicos, las sublevaciones a las que estuvo sometido España y los
continuos conflictos bélicos por la hegemonía y el ansia de poder», se señala en un comunicado.

En escena aparecen personajes históricos como el Coronel Golfín o los Mariscales
franceses Hugo, Ney y Soult. Además, se ha puesto mucho énfasis en la confección del
vestuario de esta época, sobre todo en los uniformes de los ejércitos españoles,
concretamente del Regimiento Provincial de Trujillo, y franceses, siendo realizado por
mujeres de la localidad bajo la supervisión de historiadores.

El texto teatral, aprovechando la documentación que existe, tiene continuas referencias
a la historia de España de los primeros años del siglo XIX como, por ejemplo, los
movimientos militares del ejército de Extremadura, la ofensiva francesa por todo el
territorio, la promulgación de la primera constitución española, más conocida como “la
Pepa” o como, posiblemente, se desarrollaban los días en una pequeña localidad del
norte extremeño.

Destacar también que es una actividad, además de cultural, con un gran componente
de función divulgativa y educacional ya que el pasado histórico, por desgracia, no es muy
bien conocido por los habitantes de la actualidad. Con ello y con el recorrido de las dos
ediciones anteriores, » podemos introducir la función u objetivo turístico ya que atraería
a población no sólo de la localidad y de los familiares que pasan los días de verano sino
también comarcal, regional e, incluso, nacional e internacional ya que todo este proceso
histórico de la Historia de España es reconocido por todos, la Guerra de la Independencia
(1808-1814)», se especifica en la nota.

Desde su primera edición, el ayuntamiento de Jerte ha querido con este proyecto hacer
un medio más de cohesión y de identificación para toda la población ya que son ellos los
protagonistas al representar a sus antepasados dos siglos después, siendo medio
centenar de personas las que participan en la obra.