Las persianas son un elemento imprescindible para nuestros hogares y los espacios en que desarrollamos actividades cotidianas. Con ellas regulamos la iluminación natural de cada estancia y también la temperatura del ambiente. Además, cumplen una función estética que no debe pasarse por alto, especialmente en conceptos del interiorismo moderno donde todos los complementos importan. A esto añadimos que la industria actual cuenta con una gama bastante amplia de referencias distintas, por lo que no encontramos un único modelo de persiana en persianasenrollables.org y cada una de ellas se adapta a zonas y usos.
En esta ocasión aprovecharemos el espacio para dedicar unos minutos a las persianas alicantinas o enrollables. Este formato no sólo se ha convertido en uno de los más demandados por los consumidores, sino que presume de ser un tipo polifacético y muy funcional en contextos distintos. Sus ventajas, los lugares en los que suelen funcionar y los tipos serán algunos de los aspectos sobre estas persianas enrollables que veremos a continuación.
¿Qué son las persianas enrollables?
Las persianas enrollables o alicantinas son aquellas formadas por varillas en posición horizontal y unidas por un trenzado vertical de cuerdas, creando así una lámina que cubre los espacios y evita pasar tanto la luz como el calor o el frío. Se caracteriza también por su sistema de despliegue y repliegue, que consiste en una cuerda inconsútil que rodea la lámina y la enrolla y desenrolla mediante un sistema discreto de poleas que suben y bajan la cuerda. Durante muchos años ha sido el modelo más extendido en nuestro país, y, aunque existen otros formatos distintos en la actualidad, su éxito no ha disminuido en todos estos años.
Beneficios de las persianas enrollables
Uno de los motivos de que estas persianas alicantinas sigan usándose hoy en día es su funcionalidad con respecto al objetivo principal. En efecto, su capacidad para regular la iluminación natural de los distintos espacios es muy eficaz, a lo que se añade una capacidad real de aislamiento térmico tanto en verano como en invierno.
Tampoco podemos dejar de lado su variedad de diseños. Las persianas enrollables pueden estar hechas de madera, aluminio o PVC principalmente, ofreciendo cada material ciertas características que las hacen más aptas para unos lugares que para otros.
También juega en su favor el precio de venta. Su coste es bastante económico en general, por lo que resulta una alternativa atractiva para aquellos presupuestos más ajustados. A esto debemos sumarle que su mantenimiento es muy sencillo, su instalación muy fácil y su resistencia alta, por lo que tampoco requiere gastos extra y tendremos un producto para mucho tiempo.
No debemos pasar por alto también la posibilidad de ser personalizadas. Según las medidas, el color o el material que queramos podemos optar por unas u otras. Lo importante es adquirirlo en tiendas especializadas como persianasenrollables.org, donde la experiencia y la calidad se unen para ofrecer un producto superior.
Tipos de persianas enrollables
Como decíamos, actualmente podemos encontrar varios modelos en función del material que busquemos. La mayoría de tiendas especializadas pondrán a nuestra disposición persianas enrollables de madera, aluminio o PVC. Cada uno de estos tres materiales ofrece cualidades distintas, pero siguen teniendo en común todos los beneficios de las persianas alicantinas que hemos comentado anteriormente.
¿Dónde podemos usarlas?
En realidad, las persianas enrollables son aptas para cualquier espacio de nuestra casa y para otros espacios en los que desarrollemos una actividad frecuente, como nuestro lugar de trabajo. No obstante, según la zona en la que queramos colocarlos convendrá elegir un material u otro.
Para zonas como la cocina o el baño, el aluminio o el PVC son los modelos más recomendados. Se trata de materiales sintéticos y más resistentes a las inclemencias del entorno que la madera. La humedad, el vaho, los cambios de temperatura y la suciedad son factores que aparecen más comúnmente en estas dos zonas, por lo que es importante buscar la mayor resistencia posible. Además, en ellos podremos usar materiales de limpieza más agresivos que en la madera.
También la habitación infantil o el despacho son estancias donde estos dos materiales serán más prácticos por la propia resistencia que ofrecen.
En cuanto a las persianas enrollables de madera, son geniales para habitaciones como el dormitorio, la sala de estar, el comedor o el salón. Estas zonas, por lo general, están imbuidas de un ambiente más cálido y acogedor, más hogareño, donde la estética debe contribuir a crear ese entorno. La madera, por su parte, es más favorecedora en ese aspecto que el PVC o el aluminio. Se convertirán, por tanto, en sustitos perfectos de las cortinas convencionales. Igualmente, su aspecto siempre es bien recibido como complemento a espacios naturales o rústicos como las terrazas o los jardines, donde incluso pueden instalarse en pérgolas o estructuras techadas.
Si queremos suplir las cortinas con persianas enrollables en ambientes más modernos y simples, el PVC puede ser una alternativa más valiosa.