La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado este lunes que ya se han empezado a pagar los anticipos de las ayudas de la PAC. Durante su intervención en las jornadas conmemorativas por el Día Internacional de las Mujeres Rurales, organizadas por el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) en Casar de Cáceres, la jefa del Ejecutivo regional ha respaldado el trabajo de este colectivo.
«Defendéis, como nadie, que nuestros pueblos y nuestros campos sigan siendo el mejor lugar para vivir. Hacéis un trabajo tremendamente valioso aunque, a veces, invisible», ha asegurado en línea con el lema de las jornadas, ‘La fuerza de nuestra tierra’. Por ello -ha manifestado-, somos muy conscientes de lo importante que es para todas las personas que viven de la agricultura y de la ganadería contar con ese dinero, que es un pilar fundamental de la renta agraria.
En total, se van a abonar en Extremadura 130 millones de euros. «Y es importante señalar que se paga todo lo que el Gobierno central nos permite. No retenemos nada de lo que está permitido pagar, para que el dinero esté en manos de quienes de verdad lo necesitan», ha matizado. Tras hacer un repaso de las labores realizadas por varias de las presentes en el acto, la presidenta de la Junta ha defendido que las mujeres rurales contribuyen a la conservación de tradiciones, al desarrollo sostenible, a la lucha contra la despoblación, a la seguridad alimentaria, a la atracción de inversiones y a la generación de empleo.
«En definitiva, al crecimiento de Extremadura. Fijaos si vuestro trabajo debe ser visible», ha apuntado. En Extremadura, siete de cada diez mujeres viven en el entorno rural, según ha explicado Guardiola. «Enfrentáis desafíos y obstáculos a diario, con valentía y determinación, aquí y en tantas otras zonas de una comunidad autónoma orgullosa de llevar la etiqueta de ‘rural’. Vosotras sois Extremadura», ha sostenido.