El sector de la transformación de la carne de caza es un extraordinario motor de desarrollo en el mundo rural de Extremadura, porque genera puestos de trabajo y fija población en zonas amenazadas por la despoblación y la falta de oportunidades.
Así lo ha destacado el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, en la inauguración de la reforma y ampliación de la empresa ‘Cárnicas Dibe’, situada en las cercanías de la localidad cacereña de El Gordo, donde ha estado acompañado por la alcaldesa de la población, Silvia Sarro, y el director general de la empresa, Raúl Sánchez de Castro, además del director general de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, José María Sánchez Cordero.
Según Higuero, el sector de la carne de caza silvestre es un fantástico dinamizador económico en núcleos rurales. La industria cárnica ligada a la caza genera puestos de trabajo y fija población. «Cárnicas Dibe es un ejemplo a seguir en este sector y nuestra consejería apoya de manera firme a empresas tan comprometidas con el sector primario», ha subrayado. De todas las salas de despiece, intermediarios y centros de recogida que trabajan la carne de caza en España, más de dos tercios están ubicados en municipios de menos de 5.000 habitantes, la mayoría de ellos en las regiones de Castilla La-Mancha, Extremadura y Andalucía.
La reforma llevada a cabo en Cárnicas Dibe ha consistido en la ampliación de la sala de despiece, con su mecanizado y automatizado para carnes de caza mayor con el objetivo de mejorar el rendimiento, orden y limpieza de procesos productivos, mejorar el control de calidad de los mismos, así como la reducción de accidentes de trabajo por labores manuales. Asimismo, se ha llevado a cabo la digitalización de los distintos procesos de la empresa y la instalación fotovoltaica de 315 KW para autoconsumo. Cárnicas Dibe cuenta con 180 trabajadores y transforma seis millones de kilos de carne al año, correspondiendo tres millones a carne de caza.
El 95% de la carne de caza que transforma se exporta al resto de Europa y Asia. Según Raul Sánchez de Castro, director general de Cárnicas Dibe, «la caza y la carne de caza, concretamente, tiene mucho futuro en Extremadura. Nuestra región es una importante potencia en este sector, aunque tenemos que promover un poco más el consumo».