cine

El cine extremeño de EXTREMLAB, protagonista en el 30º Festival de cine independiente de Barcelona, L’alternativa

Arranca el 30 FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE DE BARCELONA L’ALTERNATIVA que acoge la segunda edición de las residencias de cine EXTREMLAB, que Extremadura volverá a acoger en febrero de 2024 en Badajoz.

Las películas de producción extremeña ‘EL SUEÑO DE LA SULTANA’ y ‘ANTIER NOCHE’ formarán parte de la sección oficial del festival.
El cineasta pacense ALEX PACHÓN será jurado de la sección Cinema Pendent y la productora cacereña Cristina Hergueta impartirá una ponencia y una masterclass.

La producción ‘RUTA 5’, que se rodará en San Pedro de Mérida, se presentará en los pitchings del GAC.

El cine extremeño tendrá de nuevo un gran protagonismo en la 30ª edición del Festival de Cine Independiente de
Barcelona, L’ALTERNATIVA que se celebra del 10 al 19 de noviembre. Un punto de encuentro de cine independiente
nacional e internacional que este año vuelve apostar por la producción y el talento extremeño dentro de su programación.
Durante el festival comenzará la segunda edición de las residencias de cine EXTREMLAB. Un laboratorio de proyectos
cinematográficos, que hermana a Extremadura y Cataluña a través del cine con seis proyectos de largometrajes de
ficción, híbridos y experimentales de joven talento emergente. En una primera fase, los cineastas de este laboratorio de cine
se reunirán durante L’ALTERNATIVA para recibir mentorías y asesorías de profesionales. Posteriormente, en febrero de
2024 tendrán lugar las residencias de cine en Badajoz, donde EXTREMLAB volverá a convertirse en un festival de cine.
Entre los proyectos seleccionados en EXTREMLAB se encuentra ‘EL QUIJOTE SEGÚN JUAN TRUJILLO’ del cineasta
Luis “Soto” Muñoz, un proyecto que tiene previsto su rodaje en Extremadura el próximo año y que aborda la historia de
un coleccionista de libros de El Quijote que se inventa una historia para atraer la atención sobre su colección.

Además, dentro de la sección oficial a concurso podremos ver la película de producción extremeña ‘ANTIER NOCHE’,
rodada en Salvaleón por el director Alberto Martín Menacho, que contó con el apoyo de la Junta de Extremadura. El
cineasta visitará el festival para presentar su largometraje. También se proyectará la cinta de animación ‘EL SUEÑO DE LA
SULTANA’ de Isabel Herguera, que ha tenido como productora asociada el estudio de animación extremeño The Glow
Studio. Ambas películas fueron estrenadas nacionalmente en el 71 Festival de Cine de San Sebastián.

También se presenta en los pitching del GAC para productoras y distribuidoras, otro proyecto en desarrollo que se rodará
en San Pedro de Mérida, será ‘RUTA 5’ de la directora Amaya Sumpsi Langreo. Una historia que tiene previsto su rodaje
durante el año 2024 y que nos cuenta la historia de una joven que acaba haciendo un retiro en esta pequeña y solitaria
localidad de la provincia de Badajoz.

La participación extremeña estará así mismo representada en el jurado de una de las secciones del festival, L’ALTERNATIVA
PRO, dedicada al cine independiente del festival . El cineasta y animador pacense ALEJANDRO PACHÓN será uno de los
integrantes del jurado de Cinema Pendent, un área didáctica y de encuentro del festival con el objetivo de apoyar e impulsar
el desarrollo de proyectos audiovisuales y cinematográficos de producción independiente.

También en L’ALTERNATIVA PRO, la productora extremeña Cristina Hergueta será la ponente en una de las charlas
programadas bajo el nombre ‘En el peor de los casos’, en la que hablará sobre las nuevas formas de producción del cine
independiente. Además, impartirá la masterclass ‘Sin un duro pero con futuro’ a los alumnos de las escuelas de cine
participantes en el festival.

SEGUNDA EDICIÓN DE EXTREMLAB

EXTREMLAB es un proyecto de impulso de proyectos cinematográficos desarrollado por la productora extremeña
NOVENA NUBE PRODUCCIONES, liderada por Patricia Sánchez Mora. Este proyecto, nació en 2022 convirtiéndose en la
primera residencia cinematográfica que acoge Extremadura.

En esta edición son seis los proyectos seleccionados entre los que se encuentran ‘LA MERCED’ de la cineasta manchega
Raquel P. Herrero, ‘LAS NIÑAS DE CANCHAS’ del barcelonés Raúl Villalba, la película ‘VALVAS’ de la peruana Andrea
Hoyos, la película ‘NUESTRA PIEL LEVANTADA’ del murciano Juan Carlos Ballester, ‘EL QUIJOTE SEGÚN JUAN
TRUJILLO’ del andaluz Luis ‘Soto’ Muñoz y ‘DESDE QUE TÚ TE HAS IDO’ de la madrileña María Herrera.

Todos los cineastas participantes son talentos emergentes que se enfrentan a sus primeros proyectos cinematográficos y
que llegan de algunas de las grandes escuelas de cine nacionales e internacionales como la internacional MetFilms
School de Londres, ECAM de Madrid, Catalyst Film Schooll de Berlín o la Brooklyn College de Nueva York.

Estos cineastas estarán presentes en el arranque de EXTREMLAB durante L’ALTERNATIVA y también del 19 al 29 febrero
en Badajoz donde volverán a juntarse con otros profesionales de la industria que les ayudarán a través de masterclasses y
mentorías a mejorar y perfeccionar sus proyectos. Por último, los participantes pasarán unos días en Herdade dos Adaens
en Portugal para seguir desarrollando sus proyectos rodeados de naturaleza.

L’ALTERNATIVA CUMPLE 30 AÑOS Y CINEMA PENDENT 11

El Festival de Cinema Independent de Barcelona, L’ALTERNATIVA, celebra 30 años apostando por un cine
independiente comprometido con el lenguaje cinematográfico, la libertad creativa y la realidad del mundo en el que vivimos.

L’ALTERNATIVA se ha mantenido fiel a su esencia, priorizando ser un espacio de encuentro, celebración, intercambio y
aprendizaje colectivo.