Los hoteles en Extremadura anticipan una ocupación del 80% durante el fin de semana de Nochevieja y Año Nuevo, del 29 de diciembre al 1 de enero. Esta previsión confirma la tendencia ascendente del turismo en la región durante 2023.
Victoria Bazaga, Consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, ha valorado positivamente estas proyecciones, que se suman al buen rendimiento del sector turístico durante el año. Según datos del INE, se registraron un total de 1.655.612 viajeros y 2.391.766 pernoctaciones en 2023.
Bazaga destacó que los datos del INE corroboran el crecimiento del turismo en Extremadura durante 2023, que comenzó con una demanda de 94.190 viajeros en enero y cerró octubre con un total de 159.638 viajeros, un aumento de 65.448.
Los meses de abril y agosto fueron particularmente fuertes, con una demanda de 206.268 y 233.407 viajeros respectivamente, alojados en diversos establecimientos turísticos de Extremadura.
En cuanto al tipo de alojamiento, los hoteles fueron los más demandados, con 1.309.687 viajeros de enero a noviembre. Le siguen los alojamientos rurales (196.303 viajeros), apartamentos turísticos (153.684 viajeros), campings y albergues (84.804 y 10.088 viajeros respectivamente).
El turismo internacional también mostró una tendencia creciente de enero a noviembre, con un aumento de 4.598 viajeros. Enero registró 10.948 viajeros internacionales, mientras que en noviembre la cifra alcanzó los 15.546.
Las pernoctaciones internacionales destacaron en mayo y agosto, con 41.708 y 48.880 respectivamente, lo que representa un crecimiento de alrededor del 15% en comparación con el mismo período del año anterior.
La estancia media de viajeros nacionales e internacionales en hoteles fue de 1,82 noches por viajero en los primeros once meses de 2023, frente a las 1,77 noches del año pasado.
El sector turístico extremeño cerró noviembre con 27.509 afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un aumento del 3,28% en comparación con el mismo mes de 2022 (26.635).