Una vecina de Cáceres, identificada por las iniciales D.C., ha logrado el perdón de una deuda de 50.000 euros y la conservación de su vehículo gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad. D.C. se encontraba en una situación insostenible a principios de 2023, incapaz de afrontar la cuota mensual de los siete préstamos que tenía.
La Asociación de Ayuda al Endeudamiento intervino en este caso, aplicando la recientemente reformada Ley de la Segunda Oportunidad. D.C., quien había solicitado varios préstamos personales tras pasar por varias etapas de desempleo, se encontraba en una “espiral” de intereses crecientes. A pesar de sus esfuerzos por pagar, la deuda parecía interminable.
Finalmente, D.C. tuvo que incurrir en impagos, ya que sus bajos ingresos solo le permitían cubrir sus gastos de subsistencia. Fue entonces cuando acudió a la Asociación de Ayuda al Endeudamiento. Tras estudiar su caso, los abogados de la entidad le aconsejaron declararse insolvente y acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Pepe Domínguez, abogado de la Asociación, explicó que en situaciones de desesperación, las personas suelen solicitar nuevos créditos para pagar los antiguos, lo que solo sirve como un parche temporal. Los intereses de estos créditos pueden superar el 100% TAE y, si se incumple un pago, las llamadas con amenazas constantes pueden convertirse en un calvario para los deudores.
A pesar de acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, D.C. pudo conservar su vehículo. Según Domínguez, cuando el valor estimado de los bienes no supone una entrada de dinero significativa que compense los costes de cambio de nombre, se permite al deudor conservar sus propiedades. En este caso, D.C. posee un vehículo de diez años de antigüedad que, si se entregara en una casa de segunda mano, valdría menos de cinco mil euros. Por lo tanto, el juez entendió que no tenía sentido perjudicar a la deudora sin beneficiar a los acreedores.
Requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad para la condonación total de las deudas
La Ley de la Segunda Oportunidad establece ciertos requisitos para la condonación total de las deudas. En términos generales, estos incluyen la insolvencia del deudor, no haber sido exonerado en los últimos 5 años y carecer de delitos de orden socioeconómico. Específicamente, el Juez y la Administración Concursal deben confirmar estas condiciones antes de emitir la sentencia.
En el caso de D.C., se dictó una resolución definitiva el 6 de noviembre de 2023 concediendo el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho), lo que ha dejado a esta deudora libre de deudas. Desde entonces, los acreedores del asociado -entre otros Cetelem, Caixabank, o Carrefour- no podrán reclamar ningún pago más a la ya ex-deudora ni incluirla en ficheros de morosos.
La Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha tenido éxito en la exoneración de deudas en Cáceres en varias ocasiones. Con este caso, ya son 5 las sentencias favorables logradas en 2022. Todas las sentencias favorables se pueden encontrar en la web de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento.