regadio

La Asamblea de Extremadura exige inclusión del Regadío de Tierra de Barros en el Plan Hidrológico del Guadiana

EXTREMADURA – En una reciente votación, la Asamblea de Extremadura ha aprobado una propuesta conjunta de los grupos parlamentarios del PP y Vox, instando al Gobierno a incluir el Proyecto de Regadío de Tierra de Barros en el Plan Hidrológico de Cuenca del Guadiana.

La propuesta ha sido rechazada por el grupo socialista y Unidas por Extremadura, quienes argumentan que el proyecto es insostenible debido al déficit hídrico de la cuenca del Guadiana. Sin embargo, los proponentes de la iniciativa insisten en que la inclusión del proyecto en el Plan Hidrológico es una “condición indispensable” para la posibilidad de utilizar fondos del programa europeo.

El diputado del grupo parlamentario de Vox, Óscar Fernández Calle, ha criticado duramente la gestión del anterior gobierno socialista sobre este proyecto, acusándolos de mentir sobre su viabilidad. Fernández Calle sostiene que el ministerio de Teresa Ribera tiene la “llave” para hacer realidad el regadío, una vez que se cumpla la condición de inclusión en el plan hidrológico.

Por su parte, el diputado del Grupo Popular, Bibiano Serrano, ha calificado el proyecto como la “mayor estafa” de las dos últimas legislaturas del anterior gobierno socialista. Según Serrano, los socialistas “nunca quisieron hacer el regadío”, y ha acusado al diputado socialista Valerio Rodríguez Casero de ser “cómplice necesario” de la pérdida del proyecto.

A pesar de la controversia, Serrano ha asegurado que el actual gobierno luchará por el proyecto de regadío “hasta la muerte” y hará “lo que haga falta” para que “Europa pueda poner los fondos” para llevarlo a cabo.

 Valerio Rodríguez, del grupo socialista, ha reiterado que el proyecto ya cuenta con una declaración de impacto ambiental publicada en el Diario Oficial de Extremadura. Según Rodríguez, el nuevo trámite que la Junta reclama al Gobierno es “una excusa más para no hacerlo”.

Rodríguez sostiene que el proyecto está “listo para licitar”, pero acusa al gobierno de María Guardiola de poner excusas recurrentes para no hacerlo. En particular, critica la demanda de inclusión del proyecto en el Plan Hidrológico de Cuenca del Guadiana como la excusa más “chapucera”. Según Rodríguez, en ningún momento se menciona en la carta que el proyecto de regadío de Tierra de Barros deba incluirse en el plan hidrológico.

Por su parte, Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura, ha afirmado que en este proyecto “todos mienten”. Acusa al anterior gobierno socialista de “esconder las reticencias de la UE a un proyecto que vulnera normativas ambientales”. También acusa a PP y Vox de “mentir” a los regantes al presentar esta propuesta, intentando “hacer caer toda la culpa sobre el PSOE”.

El debate sobre el futuro del Regadío de Tierra de Barros y su inclusión en el Plan Hidrológico de Cuenca del Guadiana continúa, y solo el tiempo dirá cómo se resolverá esta situación.

Esta noticia marca un nuevo capítulo en el debate en curso sobre el futuro del Regadío de Tierra de Barros y su inclusión en el Plan Hidrológico de Cuenca del Guadiana. Con el tiempo, se verá cómo se desarrolla esta situación y qué impacto tendrá en el futuro del regadío en Extremadura.