Tren Alvia.

El PP propicia un debate sobre el AVE a Extremadura en el Senado

Cáceres.– El Partido Popular (PP) llevará a la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado un debate sobre el tren de alta velocidad (AVE) a Extremadura y el déficit de infraestructura en Extremadura, Madrid y Castilla La Mancha. Los consejeros de transporte del PP tendrán la oportunidad de comparecer ante el Senado para exigir la Alta Velocidad entre Madrid y Extremadura.

Este acuerdo se tomó en una reunión con diputados, senadores, alcaldes y consejeros de Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura para discutir el estado de las conexiones ferroviarias y carreteras y la situación del proyecto y de las obras de la alta velocidad entre Madrid y Extremadura.

Los diputados y senadores de Cáceres han expresado su frustración con los retrasos e incumplimientos en la infraestructura de alta velocidad, que consideran un “símbolo del agravio, de la discriminación y de una injusticia histórica”. Exigen la aceleración de los trámites, estudios y elaboración de los proyectos constructivos y piden un calendario cerrado en todos los tramos.

Consideran “vital” resolver de “forma inmediata” la problemática del tramo castellanomanchego (Madrid-Toledo-Talavera de la Reina-Oropesa-Navalmoral de la Mata) que está “parado” desde junio de 2018 y que aún no cuenta con el estudio informativo.

Los representantes en el Congreso y el Senado han subrayado que el ritmo inversor es “mínimo”, a pesar de las grandes cifras que el Gobierno de Sánchez dice ejecutar. Critican que un tren que sigue circulando a una media de 90 km/h es “todo menos un AVE”.

Recuerdan que en junio de 2023 se anunció un tren Avant cuando estuviera terminada la electrificación del tramo Plasencia-Badajoz y los extremeños “siguen esperando y sin que el ministro Óscar Puente dé ninguna fecha concreta”, al igual que se anunció un nuevo Alvia que “tampoco ha llegado”.

Debido a “estos y más agravios” del Gobierno con Extremadura, los diputados y senadores coordinarán acciones e iniciativas “desde todas las instancias e instituciones para acelerar la ejecución y aportar certezas”.