linces

Los linces extremeños siguen aumentando

Extremadura celebra el aumento de la población de linces y avanza en la conservación

Casas de Belvís.– La comunidad autónoma de Extremadura ha anunciado un hito importante en la conservación del lince ibérico, con un censo actualizado que registra 259 linces confirmados por seguimiento directo. Este número incluye 117 machos, 114 hembras y 28 de sexo aún por determinar. La Junta de Extremadura ha informado que se han observado nacimientos de cachorros en todas las zonas de hábitat, y se espera realizar un conteo completo en julio.

La noticia fue destacada durante la Mesa Público-Privada sobre el Lince Ibérico de Campo Arañuelo, presidida por la directora general de Desarrollo Rural, María Ángeles Muriel, y celebrada en Casas de Belvís. La reunión contó con la participación de propietarios de explotaciones ganaderas, empresas, el Grupo de Acción Local ARJABOR, alcaldes y técnicos de la Junta.

Estrategia para el Campo Arañuelo Se ha enfatizado la necesidad de una estrategia a medio y largo plazo para el desarrollo rural en torno al lince. El Campo Arañuelo, una de las cinco zonas de hábitat del lince en Extremadura, se ha identificado como un área clave para la especie, con avistamientos en hasta cinco municipios.

Muriel ha resaltado la colaboración entre los municipios para crear un proyecto rural especializado y sostenible, aprovechando el potencial del lince como un atractivo local. Se ha mencionado que las actividades de avistamiento y turismo propuestas serán respetuosas con la vida salvaje del lince.

Programa Life Lynxconnect El censo de linces es parte del éxito del proyecto Life Lynxconnect, una iniciativa de cooperación transnacional que incluye a España y Portugal. En España, participan Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia, junto con organizaciones medioambientales como Adenex, WWF-España y Fundación CBD-Hábitat, representantes del sector cinegético, empresas privadas y el apoyo científico de la Estación Biológica de Doñana.

Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso significativo con la conservación del lince ibérico y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales en Extremadura.