Badajoz.- La Universidad de Extremadura (UEx) ha presentado una innovadora campaña de captación de estudiantes para el próximo curso académico 2024/25.
Con un enfoque en la excelencia académica, la empleabilidad y la movilidad internacional, esta iniciativa busca atraer a nuevos estudiantes resaltando la calidad de los programas académicos y las oportunidades de desarrollo personal y profesional que ofrece la UEx.
Bajo los lemas “Sé lo que quieras en la UEx” y “Exprime la UEx”, la campaña se centra en llegar a los estudiantes a través de las redes sociales y los dispositivos móviles. La oferta académica para el próximo curso incluirá 70 Grados, 14 dobles Grados, 50 Másteres y 25 programas de doctorado, con un total de 5,200 plazas en grados y 2,000 en másteres oficiales.
La UEx, fundada en 1973, cuenta con dos campus en Cáceres y Badajoz, así como dos centros universitarios en Mérida y Plasencia. Además, está afiliada al centro Santa Ana de Almendralejo. En el curso 2023/24, se gestionaron más de 20,000 matrículas, lo que representa un aumento en comparación con años anteriores.
La vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad, Alicia González, enfatizó que la campaña tiene como objetivo principal apostar por el talento y hacer que la UEx sea atractiva para los estudiantes extremeños. Destacó que más del 76% de los estudiantes que participan en programas de empleabilidad y emprendimiento terminan siendo contratados. Además, se busca fomentar la movilidad de los estudiantes a través de programas gestionados por Relaciones Internacionales y el Vicerrectorado de Estudiantes.
El rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero, subrayó la importancia de la campaña en un contexto de disminución de estudiantes que acceden a la universidad y una creciente competencia en la oferta académica. La UEx ofrece una amplia variedad de titulaciones y se esfuerza en internacionalización y movilidad, incluyendo programas de intercambio de estudiantes a través de la Alianza EU Green, que reúne a 9 universidades europeas.
En cuanto a la oferta académica, la vicerrectora de Planificación Académica, Mercedes Rico, presentó novedades como el Doble título de Grado Universitario Internacional en Química, ofrecido en colaboración con la Universidad de Morón en Argentina. También se anunciaron programas de simultaneidad de estudios y nuevos másteres, como el Máster en Psicología General Sanitaria y el Máster en Atención Temprana.
Además, la UEx ofrece programas de doctorado, como el Programa de Doctorado en Innovación Tecnológica, Transformación Digital y Sostenibilidad, en colaboración con el Instituto Politécnico de Lisboa.
En términos de internacionalización, la UEx ha consolidado su estructura de gestión y actividades propuestas en la Alianza Europea EU Green. La empleabilidad y el emprendimiento también son ejes estratégicos, con programas de prácticas remuneradas y el compromiso de retener el talento y combatir el reto demográfico.