La Junta de Extremadura ha tomado una firme posición contra la recién aprobada Ley de Amnistía, presentando un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. La ley, que pasó en el Congreso de los Diputados con 177 votos a favor y 172 en contra, ha encendido un debate sobre el principio de igualdad entre los ciudadanos españoles
María Guardiola, presidenta de la Junta, ha expresado su descontento a través de las redes sociales, argumentando que la ley favorece “la ruptura, la desigualdad y los privilegios”, y sostiene que tanto Cataluña como España “pierden” con su implementación. Guardiola ha reafirmado el compromiso de la Junta de seguir luchando por la igualdad, tanto en las calles como en los tribunales.
Ignacio Higuero, consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, ha compartido su pesar en una comparecencia ante la prensa, calificando la aprobación de la ley como “un día muy triste para España” y describiéndola como el “mayor atentado a la Constitución”. E
ste paso por parte de la Junta de Extremadura subraya la tensión existente en el panorama político nacional y pone de manifiesto la división de opiniones respecto a la Ley de Amnistía