autobuses

Extremadura se moviliza contra la reducción de servicios de autobuses

En una rueda de prensa en Mérida, el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo, ha expresado su firme oposición al nuevo Mapa Concesional Nacional propuesto por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Según Castizo, el plan actual amenaza con dejar a 164 municipios de Extremadura sin servicio de autobuses, afectando directamente a más de 800.000 ciudadanos de la región.

El consejero, acompañado por el director general de Movilidad y Transportes, Cristóbal Maza Olivera, ha destacado que esta medida impactaría negativamente a aproximadamente 427.000 viajeros que dependen del transporte por carretera. Ejemplificó la gravedad de la situación con cifras concretas: más de 17.000 usuarios de la línea Cáceres-Madrid, 9.447 de la línea Salamanca-Sevilla, y 7.635 de Cabezuela del Valle a Plasencia se verían perjudicados.

Martín Castizo ha calificado la propuesta como una “tropelía” y ha enfatizado la importancia de la movilidad en una región extensa como Extremadura, donde la conectividad es vital para combatir la despoblación. Ha anunciado una reunión con los alcaldes de los municipios afectados y ha advertido que se tomarán todas las medidas necesarias, incluidas acciones legales, para evitar lo que considera un “recorte brutal” en el servicio de autobuses.

La Junta de Extremadura, representada por Martín Castizo, ha enviado una carta al ministro Óscar Puente expresando su desacuerdo y solicitando una reunión de la Conferencia Nacional del Transporte para debatir el tema. El consejero ha subrayado que no permitirán que se ignoren las necesidades sociales de la región en favor de la viabilidad económica, y ha prometido luchar por los derechos de los 427.000 viajeros que utilizan diariamente estos servicios.