Javier Cercas

Javier Cercas, la nueva voz de la literatura en la RAE

Cáceres-El escritor extremeño Javier Cercas ha sido elegido para ocupar la silla R, heredando el legado del recordado Javier Marías. La elección, que tuvo lugar este pasado jueves, fue recibida con aplausos y expectativas por parte de la comunidad literaria y académica.

La silla R de la RAE, que permanecía vacante desde el fallecimiento de Javier Marías en septiembre de 2022, ha encontrado en Javier Cercas no solo a un sucesor, sino a una voz renovadora que promete continuar la tradición de excelencia de la institución.

Presentado por figuras de renombre como Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa, Cercas asume la responsabilidad con un discurso de ingreso que se espera con gran interés.

Nacido en Ibahernando, Cáceres, y criado en Gerona, Javier Cercas es un nombre que resuena con fuerza en el panorama literario español. Desde su debut con “Soldados de Salamina”, ha construido una carrera literaria que lo ha llevado a ser uno de los autores más leídos y traducidos de su generación. Sus novelas, que exploran la memoria histórica y la identidad, han cruzado fronteras y han sido galardonadas con prestigiosos premios internacionales.

La obra de Cercas no solo ha conquistado las librerías, sino que también ha trascendido a otros medios como el cine, el teatro y el cómic, y pronto, al universo de las series de televisión. Su influencia se extiende a las aulas de todo el mundo, donde sus textos son objeto de estudio y análisis.

Con este nuevo rol en la RAE, Javier Cercas se posiciona como un referente en la difusión de la lengua y la literatura españolas, llevando su visión y su voz a uno de los escenarios más prestigiosos de las letras hispanas.