Con citas en Valdencín, Aldeacentenera, Pinofranqueado y Grimaldo, además del ya celebrado en Torre de Don Miguel, estos eventos buscan dinamizar y “poner en el mapa” a los entornos rurales.
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha acompañado a miembros de la directiva de Bellota Rock y a los organizadores de los festivales en la presentación de estas citas musicales, que tendrán lugar entre finales de julio y agosto. Morales ha destacado la importancia de apoyar estas iniciativas culturales, anunciando una inversión de 30.000 euros para facilitar su desarrollo y complementar la oferta cultural de los pueblos en verano.
Festivales Programados
- VII Bellota Rock Fest: Del 25 al 28 de julio en Valdencín. Con más de 15 horas de música en directo y actividades lúdicas y culturales gratuitas, este festival contará con la actuación de 14 grupos, incluyendo Estrogenuinas, Funkiwis y Balkan Bomba. El evento comenzará con una Fiesta de Bienvenida y la presentación de un mural en homenaje a Juan Diego Vivas, un socio recientemente fallecido.
- Centenera Rock: El 2 y 3 de agosto en Aldeacentenera. Con la participación de 15 grupos de distintos géneros musicales, como “El Koala” y los mejicanos “Vantroi”, este festival también incluirá el certamen de cantautores “Puño y Letra – Pepe Extremadura” y diversas actividades culturales. La entrada es gratuita.
- XI Rock in Pino: El 16 de agosto en Pinofranqueado. Este festival gratuito se celebrará en la Plaza Reina Victoria y contará con 7 bandas emblemáticas del punk-rock, como “Kaos Urbano” y “El Último Ke Zierre”.
- VI Grimalrock: El 31 de agosto en Grimaldo. Este evento gratuito se celebrará en un entorno natural cercano a un arroyo y contará con la actuación de la banda cántabra “Karne Cruda” y otras bandas emergentes.
La asociación Bellota Rock, con más de 300 socios, coordina y facilita estos festivales, apoyando a bandas emergentes y visibilizando a mujeres en el género musical. Además, cada evento contará con un Punto Violeta, con el apoyo de las Oficinas de Igualdad de las Mancomunidades, para garantizar la seguridad y el respeto durante las celebraciones.
Estos festivales no solo ofrecen entretenimiento, sino que también buscan atraer visitantes a los pueblos, dinamizar el comercio local y promover el turismo en la región.