El Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura Celebra su 37ª Edición
Mérida.– El Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura celebra este año su 37ª edición, del 30 de julio al 15 de agosto, con la participación de una decena de grupos procedentes de Brasil, México, Colombia, Venezuela, Uruguay, Ecuador, Kenia, Senegal y Serbia. Estos grupos acercarán la cultura internacional a 66 localidades de la geografía extremeña y portuguesa.
Durante la presentación del festival, que tuvo lugar este miércoles en la sede de Presidencia en Mérida, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, destacó que este certamen “consolidado y prestigioso” es un reflejo de la apuesta del Ejecutivo por el patrimonio material e inmaterial, las tradiciones y la diversidad cultural que hace única a Extremadura.
Bazaga subrayó que el festival es “mucho más que un evento de música y danza”, ya que también es un espacio de convivencia, aprendizaje y enriquecimiento mutuo a través de talleres, visitas guiadas y actividades que promueven el intercambio cultural.
Este año, unas 300 personas de diez agrupaciones folklóricas internacionales participarán en el festival. La gala inaugural se celebrará el 1 de agosto a las 22:00 horas en la Plaza Mayor de Garrovillas de Alconétar, con la actuación del Grupo de Coros y Danzas ‘El Escaramujo’, que presentará un recopilatorio de las danzas más representativas de Extremadura.
Una de las actividades destacadas es ‘Gastrofolk’, una exhibición de comidas del mundo donde cada grupo ofrecerá una demostración de un plato típico de su país. Esta actividad tendrá lugar el 11 de agosto en la Plaza Alonso de Mendoza en La Garrovilla, a partir de las 11:00 horas.
Entre las novedades de esta edición, se ha trasladado la sede principal del festival al colegio San José de Villafranca de los Barros, donde se organizará un zoco etnográfico con una exhibición de artesanía de los grupos participantes, promoviendo así la convivencia y el intercambio cultural.
El presidente de la Federación Extremeña de Folklore, Pedro García, resaltó que este festival es el “buque insignia de la Federación” y uno de los más importantes de España y Europa, tanto por el número de grupos participantes como por su duración.
La directora del festival, Laura Llera, detalló los grupos participantes, que proceden de Brasil, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Uruguay, Kenia, Senegal y Serbia. Entre ellos se encuentran el ‘Ballet Bale da Cultura Negra do Recife (Bacnare)’ de Brasil, el ‘Conjunto Folklórico Fiestas de México’, ‘African Tumbas’ de Kenia, la Compañía ‘Sintana’ de Colombia, ‘Ensamble Folkriollo Ritmo y Color’ de Venezuela, ‘Ensemble Branko Krsmanovic’ de Serbia, la ‘Asociación Social Cultural y Deportiva Raíces del Ecuador’, el ‘Ballet Folklórico Añoranzas de Montevideo’ de Uruguay y el ‘Ballet Kassuomaye’ de Senegal.