Alcántara.- El Festival de Teatro Clásico de Alcántara ha abierto sus puertas con un estreno emocionante y divertido, «Romances y coplas de cordel», un espectáculo que combina la tradición del romancero con la inclusión y la diversidad.
La obra, protagonizada por actores ciegos o con discapacidad visual, ha sido un éxito entre el público que ha llenado la plaza de España de Alcántara.
La colaboración entre el Festival de Alcántara y la ONCE ha permitido crear un espectáculo que no solo es divertido, sino que también es un homenaje a la figura del ciego que iba de pueblo en pueblo contando y cantando romances. El elenco, compuesto por seis actores ciegos o con discapacidad visual, ha logrado transmitir la emoción y la pasión de la música y el teatro a través de la sátira y la comedia.
La obra ha sido un éxito entre el público, que ha disfrutado de las coplas cortas y dinámicas con rimas, algunas subidas de tono, y guiños al «cura de Almendralejo y (…) sus pellejos». La noche ha sido agradable y el público ha abandonado el escenario con ganas de más.
El Festival de Alcántara ha demostrado su compromiso con la inclusión y la diversidad, ofreciendo espectáculos adaptados a personas con discapacidad visual y auditiva. Además, se ha habilitado una zona con bucles magnéticos para mejorar la experiencia de los espectadores que utilizan audífonos y se han reservado asientos especiales para personas con movilidad reducida.
La 38ª edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara también ofrece otros espectáculos, como «Eleanor de Arteaga», el primer estreno absoluto del ‘Festival Off’, y «A pasos de rueda», de Z Teatro, ambos con entrada gratuita.
La programación completa se puede consultar en la web del Festival.