lluvia de estrellas

La lluvia de estrellas de las Perseidas alcanzará su pico este fin de semana

 

Este fin de semana, la lluvia de estrellas de las Perseidas llegará a su pico de actividad, especialmente entre el domingo 11 y el martes 13 de agosto, con el máximo esperado en la noche del 12 de agosto, según informa eltiempo.es. Se espera una tasa de meteoros que puede alcanzar hasta 110 por hora, ofreciendo un espectáculo celestial impresionante.

Condiciones ideales para la observación

Este año, las condiciones para disfrutar de las Perseidas serán excepcionales. Los cielos estarán despejados en la mayor parte del territorio español, la luna no será un gran impedimento para la visibilidad de las estrellas y las temperaturas nocturnas serán agradables Sin embargo, habrá algunas excepciones en zonas como el Estrecho, el noreste de Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco y el norte de Canarias, donde se esperan brumas y nubes bajas

Mejores momentos para observar

Aunque el pico máximo de las Perseidas se dará entre las 15:00 y las 18:00 horas del lunes 12 de agosto (hora española peninsular), las mejores horas para observarlas serán durante la noche y primeras horas de la madrugada. La luna estará en cuarto creciente, lo que no interferirá significativamente con la visibilidad de las estrellas.

¿Hacia dónde mirar?

El punto radiante de las Perseidas, de donde parecen originarse los meteoros, está cerca de la estrella Mirfak en la constelación de Perseo. En el hemisferio norte, se debe mirar hacia el noreste al anochecer, justo al lado contrario de donde esté la luna para evitar su luminosidad. Localizar la constelación de Casiopea, en forma de “W” o “M”, puede ayudar a encontrar Perseo y disfrutar mejor del espectáculo.

Este evento astronómico es una oportunidad única para disfrutar de una de las lluvias de estrellas más famosas del año.

¡No te lo pierdas!