Mérida, 8 de septiembre.- La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha reivindicado este sábado el 25 de marzo como Día de Extremadura, en conmemoración al levantamiento de miles de campesinos que ocuparon fincas en la provincia de Badajoz en 1936.
De Miguel ha criticado la política minera de la Junta de Extremadura, que según ella, beneficia a las grandes multinacionales canadienses y australianas a expensas de los recursos de la región.
Al hilo del acto institucional en el que se entregaron medallas a personas galardonadas, De Miguel ha advertido que la región tiene un «grave problema con los proyectos mineros» y ha abogado por una política que priorice el cuidado y el bien común, el no bajar los brazos y la reivindicación de la tierra.
La portavoz de Unidas por Extremadura ha dado la enhorabuena a las personas galardonadas, pero ha destacado que su formación no estará presente en el acto institucional porque prefieren «estar siempre con los movimientos sociales». Los manifestantes han gritado «renovables sí, pero no así» y han propuesto sus propias medallas a «los territorios que van a ser tierra de sacrificio», «a los colectivos que trabajan por una Extremadura solidaria» o «a los que trabajan por mejorar la sanidad y educación pública».
La reivindicación del 25 de marzo como Día de Extremadura ha sido un tema recurrente en las pancartas de los manifestantes a las puertas del Teatro Romano emeritense, quienes han querido destacar la importancia de la lucha por la justicia social y la defensa de los recursos de la región.