Mérida, 11 de septiembre de 2024.- El sindicato CSIF Extremadura ha anunciado su intención de impugnar los pliegos del nuevo contrato del servicio de Transporte Sanitario Terrestre de la comunidad autónoma. El motivo principal es que no se incluye el nuevo convenio colectivo, que se espera sea firmado a finales de mes y que contempla actualizaciones salariales.
CSIF ha solicitado la retirada de los pliegos, alegando que contienen «cientos de errores», incluyendo cálculos incorrectos sobre el incremento salarial propuesto por el Servicio Extremeño de Salud. La consejera de Salud, Sara García, había anunciado un incremento del 17,86%, pero el sindicato argumenta que esta subida no se aplica a todos los pluses salariales, por lo que no es una subida «real».
Según CSIF, serían necesarios 2 millones de euros adicionales al presupuesto anual de 47 millones de euros para cubrir el incremento salarial real. Si los pliegos no se retiran, el sindicato procederá a impugnarlos.
Además, CSIF ha criticado la publicación de los pliegos antes de la firma del nuevo convenio colectivo, lo que consideran una «sorpresa». Atribuyen esta acción a la inclusión de la actualización salarial en el convenio, algo que consideran una «línea roja» para la administración regional.
El sindicato reconoce el esfuerzo de la administración por actualizar los salarios, pero señala que esta equiparación solo sería efectiva el primer año del contrato. En los siguientes cuatro años, la empresa adjudicataria no estaría obligada a ninguna actualización salarial, lo que llevaría a los trabajadores a estar «a la cola del país» en términos de salarios.
CSIF también ha criticado el papel de la Junta en las negociaciones del convenio colectivo, acusándola de «imposición» en lugar de «mediación». Lamentan que la administración no haya puesto sobre la mesa una cifra concreta respecto al incremento presupuestario previsto.
A pesar de las críticas, el sindicato celebra la inclusión de ambulancias de tipo C en los Puntos de Atención Continuada, aunque expresan preocupación por la posible falta de titulación de algunos trabajadores para operar estos vehículos.
Finalmente, CSIF celebra que en la documentación de los pliegos se hayan incluido las cantidades que los trabajadores tienen reclamadas a las empresas actuales, por un importe total de 13 millones de euros.