Zafra, 24 de septiembre de 2024.- La Feria Internacional Ganadera (FIG) de Zafra se celebrará este fin de semana con más de 500 expositores, a pesar de las restricciones sanitarias por el brote de lengua azul que impide la presencia de ganado vacuno, ovino y caprino.
El alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, y el comisario de Ferias, Santiago Malpica, han avanzado que la programación se mantendrá con todas sus jornadas técnicas, incluyendo la presencia de porcino ibérico, caballos de pura raza española y ganado avícola.
Sin embargo, las restricciones sanitarias han obligado a cancelar las subastas y transacciones de las naves ganaderas, lo que puede repercutir en las cifras de negocios. El comisario de Ferias ha reconocido que las restricciones sanitarias van a afectar negativamente a la feria, pero ha recordado que en 2005 también hubo un brote de lengua azul y se hicieron subastas virtuales.
La FIG también contará con una embajada comercial que desplazará representantes del mundo ganadero y periodistas especializados procedentes de China, Venezuela, Rusia y Kazajistán. La feria se convertirá en «centro de interés para futuros negocios» gracias a la iniciativa del Instituto de Comercio Exterior y Feagas.
Por otro lado, la empresa Mar Toros, S.L. ha comunicado que cuenta con todos los permisos necesarios para la celebración de los festejos taurinos de la Feria de Zafra, lo que permitirá que los concursos de Recortadores, Rejones y Toros puedan celebrarse con total normalidad tras la autorización de la Junta de Extremadura.